• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Historia

El desarrollo del hombre: El nacimiento de la agricultura
Una nueva columna del Lic. en Historia, Guillermo Burgos. En esta oportunidad trata sobre los inicios de la agricultura en la humanidad y los grandes cambios sociales, culturales y de hábitos que provocó. Notable pluma y solidez académica.

Fecha de publicación: 25/03/2021

En la nada lenta transición del período paleolítico al neolítico (algo así de 2 mil años, como mínimo), el hombre fue dejando progresivamente de comportarse exclusivamente como un recolector cazador. Poco a poco comenzó a quedarse más tiempo, por temporadas, en locales donde encontraba suficiente alimento y agua. Sin duda fue la mujer quien trazó el derrotero a ser seguido, … [Leer más...] acerca de El desarrollo del hombre: El nacimiento de la agricultura
Una nueva columna del Lic. en Historia, Guillermo Burgos. En esta oportunidad trata sobre los inicios de la agricultura en la humanidad y los grandes cambios sociales, culturales y de hábitos que provocó. Notable pluma y solidez académica.

A 500 años de la circunnavegación de Sebastián de Elcano
El buque escuela español Sebastián de Elcano se encuentra en Cebú, Filipinas, rememorando los cinco siglos del paso de Fernando de Magallanes por allí en 1521, como parte de la primera circunnavegación del mundo.

Fecha de publicación: 21/03/2021

Buenos Aires. El buque escuela Sebastián de Elcano está en Filipinas 500 años después de que lo hicieran los navegantes de la primera vuelta el mundo. El bergantín goleta de Elcano lleva el nombre del navegante castellano Juan Sebastián de Elcano, quien concluyó la expedición española del explorador portugués Fernando de Magallanes que zarpó por primera vez de Sevilla en 1519. … [Leer más...] acerca de A 500 años de la circunnavegación de Sebastián de Elcano
El buque escuela español Sebastián de Elcano se encuentra en Cebú, Filipinas, rememorando los cinco siglos del paso de Fernando de Magallanes por allí en 1521, como parte de la primera circunnavegación del mundo.

Las enseñanzas del Egipto de los faraones

Fecha de publicación: 08/03/2021

Egipto de los faraones fue el país de los sabios. Así lo dice el egiptólogo francés Christian Jacq, en su brillante libro "La Sabiduría Viva de lo Antiguo", en el cual explica cómo ellos tuvieron como principal preocupación la búsqueda de la realización espiritual a través de la práctica de la sabiduría, encarnada en una diosa, Maat. Ella es la rectitud, la integridad, la … [Leer más...] acerca de Las enseñanzas del Egipto de los faraones

Desarraigo y adaptación en Brasil
La sicología dice que uno de los mayores traumas personales es el desarraigo. El Lic. en Historia Guillermo Burgos nos cuenta en primera persona lo difícil de la adaptación a vivir en Brasil y los orígenes de las diferencias históricas que mantenemos con el país hermano.

Fecha de publicación: 12/02/2021

Tuve oportunidad de vivir en la República Federativa por dos décadas, años que me llevan a profesar enorme gratitud hacia ese país y sus gentes, por haber sido vital en la complementación de mi formación profesional y humana. La sicología dice que uno de los mayores traumas personales es el desarraigo, dado que emigrar demanda la adaptación al nuevo lugar y, simultáneamente, … [Leer más...] acerca de Desarraigo y adaptación en Brasil
La sicología dice que uno de los mayores traumas personales es el desarraigo. El Lic. en Historia Guillermo Burgos nos cuenta en primera persona lo difícil de la adaptación a vivir en Brasil y los orígenes de las diferencias históricas que mantenemos con el país hermano.

Carlomagno
"La acción es mejor que el conocimiento, pero, a fin de hacer lo correcto, debemos saber lo que hacemos" (Carlomagno). En este artículo, el Lic. en Historia Guillermo Burgos, destaca como el conocimiento es la base de la pirámide de la construcción de igualdades y comprensión en las sociedades.

Fecha de publicación: 28/01/2021

Los diferentes rumbos de la historiografía (estudio, análisis y modo de interpretar historia) a lo largo del tiempo fueron influenciados en muchas ocasiones por intereses variados y es común que ocurra, por ser inherente al ser humano moverse o actuar por conveniencias. Sobre esto bien decía mi padre, por el interés baila el mono del organillo. Sin duda, frecuentemente la … [Leer más...] acerca de Carlomagno
"La acción es mejor que el conocimiento, pero, a fin de hacer lo correcto, debemos saber lo que hacemos" (Carlomagno). En este artículo, el Lic. en Historia Guillermo Burgos, destaca como el conocimiento es la base de la pirámide de la construcción de igualdades y comprensión en las sociedades.

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2022 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience