Egipto de los faraones fue el país de los sabios. Así lo dice el egiptólogo francés Christian Jacq, en su brillante libro "La Sabiduría Viva de lo Antiguo", en el cual explica cómo ellos tuvieron como principal preocupación la búsqueda de la realización espiritual a través de la práctica de la sabiduría, encarnada en una diosa, Maat. Ella es la rectitud, la integridad, la … [Leer más...] acerca de Las enseñanzas del Egipto de los faraones
Historia
Desarraigo y adaptación en Brasil
La sicología dice que uno de los mayores traumas personales es el desarraigo. El Lic. en Historia Guillermo Burgos nos cuenta en primera persona lo difícil de la adaptación a vivir en Brasil y los orígenes de las diferencias históricas que mantenemos con el país hermano.
Tuve oportunidad de vivir en la República Federativa por dos décadas, años que me llevan a profesar enorme gratitud hacia ese país y sus gentes, por haber sido vital en la complementación de mi formación profesional y humana.
La sicología dice que uno de los mayores traumas personales es el desarraigo, dado que emigrar demanda la adaptación al nuevo lugar y, simultáneamente, … [Leer más...] acerca de Desarraigo y adaptación en Brasil
La sicología dice que uno de los mayores traumas personales es el desarraigo. El Lic. en Historia Guillermo Burgos nos cuenta en primera persona lo difícil de la adaptación a vivir en Brasil y los orígenes de las diferencias históricas que mantenemos con el país hermano.
Carlomagno
"La acción es mejor que el conocimiento, pero, a fin de hacer lo correcto, debemos saber lo que hacemos" (Carlomagno). En este artículo, el Lic. en Historia Guillermo Burgos, destaca como el conocimiento es la base de la pirámide de la construcción de igualdades y comprensión en las sociedades.
Los diferentes rumbos de la historiografía (estudio, análisis y modo de interpretar historia) a lo largo del tiempo fueron influenciados en muchas ocasiones por intereses variados y es común que ocurra, por ser inherente al ser humano moverse o actuar por conveniencias. Sobre esto bien decía mi padre, por el interés baila el mono del organillo.
Sin duda, frecuentemente la … [Leer más...] acerca de Carlomagno
"La acción es mejor que el conocimiento, pero, a fin de hacer lo correcto, debemos saber lo que hacemos" (Carlomagno). En este artículo, el Lic. en Historia Guillermo Burgos, destaca como el conocimiento es la base de la pirámide de la construcción de igualdades y comprensión en las sociedades.
Sobre La Compañía de Jesús
El Lic. Guillermo Burgos aborda en este artículo la labor Jesuita iniciada en el final del siglo XVI y su herencia en la sociedad presente, en los actuales territorios de Argentina, Brasil y Paraguay.
La llegada del Papa Francisco al Vaticano sin duda ha puesto a su Orden, la Jesuítica, en el lugar de destaque más encumbrado en toda su historia. A partir de ese hecho los historiadores han salido al revisionismo, a investigar más profundamente, desde otras ópticas y con documentación primaria, a esta fascinante rama religiosa cristiana, dedicada desde su génesis a la … [Leer más...] acerca de Sobre La Compañía de Jesús
El Lic. Guillermo Burgos aborda en este artículo la labor Jesuita iniciada en el final del siglo XVI y su herencia en la sociedad presente, en los actuales territorios de Argentina, Brasil y Paraguay.
El Elitismo Pagano
Cuando me veo atraído para escribir una historia más detallada de la vida privada de sociedades antiguas, es necesario que recurra a las nociones fluctuantes de esas comunidades, describiendo cómo, en contextos específicos, las mujeres y los hombres conducían su existencia. Esto a efectos de que el conocimiento de nuestro pasado pueda arrojarnos luz al hoy y desarrollar una … [Leer más...] acerca de El Elitismo Pagano