Buenos Aires. Desde la Comunidad Logística 2050 nos complace compartir un proyecto que ha sido presentado por el equipo comandado por el Dr. José Luis Jofré, la Lic. Valentina Lihué Ledda, el Lic. Victor Manuel Paz y el Diplomado Sebastián Gerardo Carrizo (todos miembros de esta comunidad y de sus mesas de debate, relacionadas con el quehacer nacional), respondiendo a una … [Leer más...] acerca de Trabajo argentino presentado en la convocatoria generada por el BID-INTAL
Varios integrantes de la Comunidad Logística 2050 fueron partícipes del trabajo liderado por el Dr. José Luis Jofré, titulado "Los desafíos para la integración del régimen comercial argentino con América Latina y el Caribe". Este documento fue presentado respondiendo a la convocatoria denominada "Servicios basados en el conocimiento", un mapa de Oportunidades para América Latina y el Caribe. En el siguiente artículo la Comunidad Logística presenta el documento completo.
Interés General
Trabajo argentino presentado en la convocatoria generada por el BID-INTAL
Convenio entre AGP y la Cámara de Practicaje
El interventor de la Administración General de Puertos, José Beni, firmó con el presidente de la Cámara de Actividades de Practicaje y Pilotaje de la República Argentina (CAPYPRA), capitán Sergio Borrelli, un Convenio de Asistencia Técnica para planificar, desarrollar y ejecutar un “Programa de Fortalecimiento Institucional para la Navegación Segura – Vía Navegable Troncal”.
Buenos Aires. El Programa constará de información actualizada sobre el estado de puntos críticos de la VNT, y permitirá profundizar el diálogo y la cooperación entre la AGP -dependiente del ministerio de Transporte de la Nación- y los prácticos que recorren a diario la principal vía de exportaciones de nuestro país.
“Nuestra gestión tiene al diálogo con todos los sectores como … [Leer más...] acerca de Convenio entre AGP y la Cámara de Practicaje
El interventor de la Administración General de Puertos, José Beni, firmó con el presidente de la Cámara de Actividades de Practicaje y Pilotaje de la República Argentina (CAPYPRA), capitán Sergio Borrelli, un Convenio de Asistencia Técnica para planificar, desarrollar y ejecutar un “Programa de Fortalecimiento Institucional para la Navegación Segura – Vía Navegable Troncal”.
Avances en el Ministerio de Transporte para el fomento y desarrollo de la Marina Mercante
En una nueva reunión encabezada por el jefe de Gabinete del Ministerio de Transporte, Álvaro Errea, y el subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, Leonardo Cabrera, en conjunto con los representantes de los gremios de la marina mercante, se analizaron el paquete de medidas que está preparando el Ministerio para solucionar la situación actual y potenciar el crecimiento del sector.
Buenos Aires. Se realizó una reunión de trabajo entre autoridades del Ministerio de Transporte y representantes de los gremios del sector de la marina mercante, en el marco de la mesa de trabajo lanzada hace algunas semanas, con el principal objetivo de lograr el crecimiento necesario del sector.
Promoviendo el diálogo entre todos los actores y buscando alcanzar las medidas … [Leer más...] acerca de Avances en el Ministerio de Transporte para el fomento y desarrollo de la Marina Mercante
En una nueva reunión encabezada por el jefe de Gabinete del Ministerio de Transporte, Álvaro Errea, y el subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, Leonardo Cabrera, en conjunto con los representantes de los gremios de la marina mercante, se analizaron el paquete de medidas que está preparando el Ministerio para solucionar la situación actual y potenciar el crecimiento del sector.
La flota pesquera artesanal de Cantabria se integra en Cepesca
Agrupada en la Asociación de Pescadores Costeros y Artesanales de Cantabria (APECAC) representa a 42 buques, que dan trabajo a un total de 130 pescadores.
Madrid, España. La flota de bajura cántabra, agrupada en la Asociación de Pescadores Costeros y Artesanales de Cantabria (APECAC), ha decidido integrarse en la Confederación Española de Pesca (CEPESCA) para reforzar la defensa de los intereses económicos y profesionales de sus asociados, así como sus derechos como armadores. Con esta decisión, esta flota también incorpora a su … [Leer más...] acerca de La flota pesquera artesanal de Cantabria se integra en Cepesca
Agrupada en la Asociación de Pescadores Costeros y Artesanales de Cantabria (APECAC) representa a 42 buques, que dan trabajo a un total de 130 pescadores.
La fragata ARA «Libertad» participará de la 4º edición del evento “Velas Latinoamérica 2022”
Previo a la zarpada rumbo a Río de Janeiro, la emblemática nave de la Armada Argentina realizó prueba de máquinas en el mar y una navegación para ajustar los roles de su tripulación.
Puerto Belgrano, Buenos Aires. La fragata ARA “Libertad” al mando del Capitán de Navío Carlos Schavinsky Trinchero, realizó una prueba general de sus sistemas de máquinas y adiestramiento específico con el personal en el mar. Durante la navegación, se verificó el correcto funcionamiento de los sistemas y equipos y se hizo especial hincapié en el adiestramiento y capacitación … [Leer más...] acerca de La fragata ARA «Libertad» participará de la 4º edición del evento “Velas Latinoamérica 2022”
Previo a la zarpada rumbo a Río de Janeiro, la emblemática nave de la Armada Argentina realizó prueba de máquinas en el mar y una navegación para ajustar los roles de su tripulación.