Buenos Aires. En medio de un temporal, efectivos de la Prefectura Naval Argentina asistieron a dos personas que estaban varadas en la nieve, a 90 kilómetros de Ushuaia (Tierra del Fuego). Los hombres, de 37 años, circulaban en una zona cercana al destacamento que la Autoridad Marítima tiene emplazado en el Canal Beagle (Prefectura Nivel V Jorge Eduardo López), cuando el caudal … [Leer más...] acerca de Tierra del Fuego: Prefectura asistió a dos hombres en medio de un temporal
Debido a una intensa nevada y fuertes vientos habían quedado varados. Fueron alojados por el personal hasta que los caminos volvieron a estar aptos para circular.
Interés General
Tierra del Fuego: Prefectura asistió a dos hombres en medio de un temporal
Capitán Félix Dufourq: La mente tras las obras del Puerto Militar
No siempre es sencillo rescatar del pasado a aquellos protagonistas que por una u otra razón, no tuvieron el protagonismo que hubiesen merecido, sin la necesidad de reescribir la historia. Esto logra el Lic. Carlos Rivas en su artículo sobre el Capitán Félix Dufourq, quien con su investigación y perseverancia, fue decisivo a la hora de elegir el sitio para emplazar la Base Naval Puerto Belgrano, a finales del siglo XIX.
Este artículo, inspirado en las investigaciones sobre Félix Dufourq del profesor Gustavo Chalier, no pretende ser una investigación en toda la regla, pero sí un trabajo que reafirma y pone de relieve lo hecho por este notable marino y oficial de la Armada Argentina, en el siglo XIX.
“Si la historia se nutre de memoria, también lo hace de olvidos. Durante muchos años, la figura … [Leer más...] acerca de Capitán Félix Dufourq: La mente tras las obras del Puerto Militar
No siempre es sencillo rescatar del pasado a aquellos protagonistas que por una u otra razón, no tuvieron el protagonismo que hubiesen merecido, sin la necesidad de reescribir la historia. Esto logra el Lic. Carlos Rivas en su artículo sobre el Capitán Félix Dufourq, quien con su investigación y perseverancia, fue decisivo a la hora de elegir el sitio para emplazar la Base Naval Puerto Belgrano, a finales del siglo XIX.
El buque regasificador Exemplar ingresó al Puerto de Bahía Blanca
Personal especializado de la Prefectura Naval Argentina desplegó un amplio procedimiento que permitió la entrada exitosa del enorme buque de bandera belga.
Buenos Aires. Como Autoridad Marítima nacional, la Prefectura es la encargada de gestionar el tráfico en las aguas del país, con el objetivo de brindar seguridad y salvaguardar la vida humana. Por eso, el capitán del Exemplar se comunicó con la Fuerza para dar inicio a las maniobras de ingreso al puerto.
Mientras el Centro de Control de Tráfico Marítimo que la Prefectura posee … [Leer más...] acerca de El buque regasificador Exemplar ingresó al Puerto de Bahía Blanca
Personal especializado de la Prefectura Naval Argentina desplegó un amplio procedimiento que permitió la entrada exitosa del enorme buque de bandera belga.
Insumos médicos cordobeses se exportan al mundo
Cuatro empresas locales lograron ubicar sus productos en mercados extranjeros en el contexto de pandemia. Lo hicieron a través del asesoramiento y la asistencia de la Agencia ProCórdoba. El Programa de Compras Públicas Internacionales resultó clave en este proceso.
¿Cómo llega un sillón de hemoterapia fabricado en barrio Talleres de la ciudad de Córdoba a un paciente que se presta a donar sangre en un hospital de Perú?
El Programa de Compras Públicas Internacionales, que lleva adelante la Agencia ProCórdoba, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, se encarga de las gestiones para que esto sea realidad.
Por dos … [Leer más...] acerca de Insumos médicos cordobeses se exportan al mundo
Cuatro empresas locales lograron ubicar sus productos en mercados extranjeros en el contexto de pandemia. Lo hicieron a través del asesoramiento y la asistencia de la Agencia ProCórdoba. El Programa de Compras Públicas Internacionales resultó clave en este proceso.
El alza de la piratería en el golfo de Guinea preocupa al sector pesquero español
La Industria pesquera española sigue con intranquilidad la situación provocada por la piratería en el golfo de Guinea. El gremio empresario ya ha planteado al Gobierno la necesidad de una mayor seguridad en esa zona, que afecta principalmente a la flota atunera.
Madrid. El sector pesquero español, a través de la Confederación Española de Pesca (CEPESCA), se muestra preocupado ante el incremento de las acciones de piratería acontecidas durante los últimos meses en los caladeros de África occidental, concretamente en la región del Golfo de Guinea, y su inquietud por la seguridad de la flota de nuestro país que opera en aquella zona.
Así … [Leer más...] acerca de El alza de la piratería en el golfo de Guinea preocupa al sector pesquero español
La Industria pesquera española sigue con intranquilidad la situación provocada por la piratería en el golfo de Guinea. El gremio empresario ya ha planteado al Gobierno la necesidad de una mayor seguridad en esa zona, que afecta principalmente a la flota atunera.