Buenos Aires. El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, expuso en las 8º Jornadas de Energía del Diario Río Negro. El funcionario se refirió a la evolución del Plan Gas.Ar, la elaboración del proyecto de ley de promoción de inversiones hidrocarburíferas y la importancia estratégica del Sistema de Gasoductos Transport.Ar Producción Nacional, entre otros … [Leer más...] acerca de Sistema de Gasoductos permitiría ahorrar U$S 1.150 millones
El secretario de Energía, Darío Martínez, afirmó que el diseño de gasoductos que plantea el Gobierno nacional tiene por fin ahorrar U$S 1.150 millones anuales, vía sustitución de importaciones. Esto produciría un ahorro fiscal anual de alrededor de 600 millones de dólares.
Interés General
Sistema de Gasoductos permitiría ahorrar U$S 1.150 millones
Economía impulsa la creación del Fondo de Integración y Desarrollo de la Cereza de Mendoza
La creación del FIDEC, que será tratada por la Legislatura provincial, busca promover el desarrollo y crecimiento del sector.
El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Subsecretaría de Industria y Comercio, trabajó fuertemente para lograr la constitución de un Fondo para la Investigación y Desarrollo de la Cereza (FIDEC). El objetivo de la norma es consolidar un proyecto de desarrollo, con aportes públicos y privados, para potenciar el cultivo, la producción y la exportación de esta … [Leer más...] acerca de Economía impulsa la creación del Fondo de Integración y Desarrollo de la Cereza de Mendoza
La creación del FIDEC, que será tratada por la Legislatura provincial, busca promover el desarrollo y crecimiento del sector.
La Prefectura Gualeguaychú cumplió 200 años
En conmemoración al bicentenario de la creación de la Prefectura Gualeguaychú, se realizó una ceremonia, que fue presidida por el Prefecto de Zona Bajo Uruguay, prefecto mayor Guillermo Accornero Satto.
Buenos Aires. Durante el acto, que se llevó a cabo respetando los protocolos de distanciamiento, se izó la bandera oficial, se recordó la historia y se destacó la importancia del quehacer institucional en la zona, remarcado el trabajo que realizan los hombres y mujeres de la Fuerza para salvaguardar la vida en las aguas, brindar seguridad a los navegantes, proteger el puerto y … [Leer más...] acerca de La Prefectura Gualeguaychú cumplió 200 años
En conmemoración al bicentenario de la creación de la Prefectura Gualeguaychú, se realizó una ceremonia, que fue presidida por el Prefecto de Zona Bajo Uruguay, prefecto mayor Guillermo Accornero Satto.
Prefectura brindó una conferencia internacional sobre los controles que efectúa para mitigar la pesca ilegal a los alumnos de la Universidad Marítima Mundial
La Prefectura Naval Argentina, en su carácter de Autoridad Marítima nacional, fue convocada por la Universidad Marítima Mundial (UMM), con sede en Malmö (Suecia), para brindar el último viernes una exposición sobre las actividades de control que realiza y de policía auxiliar pesquera en los espacios marítimos argentinos.
Buenos Aires. La casa de altos estudios, dependiente de la Organización Marítima Internacional (OMI), hospeda anualmente una matrícula cercana a 160 alumnos provenientes de unas 60 nacionalidades diferentes. Desde 1983 se ha convertido en la principal herramienta mediante la cual el organismo especializado de las Naciones Unidas brinda cooperación técnica a los países en vías … [Leer más...] acerca de Prefectura brindó una conferencia internacional sobre los controles que efectúa para mitigar la pesca ilegal a los alumnos de la Universidad Marítima Mundial
La Prefectura Naval Argentina, en su carácter de Autoridad Marítima nacional, fue convocada por la Universidad Marítima Mundial (UMM), con sede en Malmö (Suecia), para brindar el último viernes una exposición sobre las actividades de control que realiza y de policía auxiliar pesquera en los espacios marítimos argentinos.
Acuerdo bilateral de UE con Reino Unido sobre stocks pesqueros compartidos y especies profundas
El sector pesquero español tomó sin sorpresas el acuerdo, valora la labor del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y lamenta que el factor socioeconómico no haya tenido más peso.
Madrid. El sector pesquero español acogió sin grandes sorpresas el acuerdo bilateral alcanzado entre la Unión Europea y Reino Unido sobre posibilidades de pesca de stocks compartidos y especies profundas y valora el trabajo desarrollado por el MAPA en su consecución.
El sector lamenta que los aspectos socioeconómicos de la pesca no hayan tenido un mayor peso específico en el … [Leer más...] acerca de Acuerdo bilateral de UE con Reino Unido sobre stocks pesqueros compartidos y especies profundas
El sector pesquero español tomó sin sorpresas el acuerdo, valora la labor del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y lamenta que el factor socioeconómico no haya tenido más peso.