Madrid, España. La flota de bajura cántabra, agrupada en la Asociación de Pescadores Costeros y Artesanales de Cantabria (APECAC), ha decidido integrarse en la Confederación Española de Pesca (CEPESCA) para reforzar la defensa de los intereses económicos y profesionales de sus asociados, así como sus derechos como armadores. Con esta decisión, esta flota también incorpora a su … [Leer más...] acerca de La flota pesquera artesanal de Cantabria se integra en Cepesca
Agrupada en la Asociación de Pescadores Costeros y Artesanales de Cantabria (APECAC) representa a 42 buques, que dan trabajo a un total de 130 pescadores.
Pesca España
La flota pesquera artesanal de Cantabria se integra en Cepesca
La industria pesquera europea muestra un frente común ante la Comisión Europea en defensa de la pesca de fondo
Defienden la viabilidad sostenible del arte de arrastre, del que dependen más de 22.000 pescadores y 8.000 barcos europeos, 900 de ellos españoles.
Madrid, España. Una alianza de organizaciones pesqueras de 14 países de la UE[1] que representan a más de 22.000 pescadores y 8.000 embarcaciones, se reunió ayer con el Comisario de Pesca, Océanos y Medio Ambiente, Virginijus Sinkevicius, para manifestarle la importancia y las realidades de las actividades de pesca de fondo en toda Europa.
La reunión fue solicitada por la … [Leer más...] acerca de La industria pesquera europea muestra un frente común ante la Comisión Europea en defensa de la pesca de fondo
Defienden la viabilidad sostenible del arte de arrastre, del que dependen más de 22.000 pescadores y 8.000 barcos europeos, 900 de ellos españoles.
La flota europea de altura solicitó al alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores el despliegue urgente de fuerzas militares en el golfo de Guinea
El pedido elevado a Josep Borrell, se realizó en vista a la escalada de los actos de piratería registrados en el último año en esa región.
Buenos Aires. La flota europea de altura solicitó al alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, el despliegue urgente de efectivos militares en el Golfo de Guinea para frenar la escalada de los actos de piratería registrados en el último año en esta región. La flota atunera española, agrupada en OPAGAC y una de las más afectadas con 14 … [Leer más...] acerca de La flota europea de altura solicitó al alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores el despliegue urgente de fuerzas militares en el golfo de Guinea
El pedido elevado a Josep Borrell, se realizó en vista a la escalada de los actos de piratería registrados en el último año en esa región.
Plataforma “Manifiesto de Burela en defensa del sector pesquero del Cantábrico-Noroeste”
Acuerdos logrados en la reunión del sector pesquero del Cantábrico-Noroeste, en relación a los planes para implementar parques de energía eólica marina en el caladero nacional Cantábrico-Noroeste.
Puerto de Vega, Asturias, España. Los pescadores del Cantábrico Noroeste integrados en la plataforma Manifiesto de Burela solicitaron a los ministros de Agricultura y Transición Ecológica, Luis Planas y Teresa Ribera, respectivamente, una reunión para abordar los riesgos que supondrá para su actividad la posible instalación de parques eólicos marinos en el litoral.
La … [Leer más...] acerca de Plataforma “Manifiesto de Burela en defensa del sector pesquero del Cantábrico-Noroeste”
Acuerdos logrados en la reunión del sector pesquero del Cantábrico-Noroeste, en relación a los planes para implementar parques de energía eólica marina en el caladero nacional Cantábrico-Noroeste.
Un protocolo común de actuación en todos los puertos garantizaría la correcta gestión de los residuos de artes de pesca
Conclusiones del Proyecto RED-USE: Hacia un sistema de gestión responsable de artes de pesca.
Madrid. La existencia de un protocolo común de gestión en los puertos pesqueros españoles para el tratamiento de los residuos de las artes de pesca incrementaría la garantía de una correcta gestión de estos, así como de la cantidad de material gestionado. Esta es la principal conclusión del proyecto Proyecto RED-USE: “Hacia un sistema de gestión responsable de artes de pesca”, … [Leer más...] acerca de Un protocolo común de actuación en todos los puertos garantizaría la correcta gestión de los residuos de artes de pesca
Conclusiones del Proyecto RED-USE: Hacia un sistema de gestión responsable de artes de pesca.