• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Pesca España

El sector pesquero español califica de absurdo e impreciso el documento hecho público hoy por Oceana sobre la descarbonización de la flota
Según el sector, demuestra, una vez más, el “profundo” desconocimiento de la complejidad de su actividad, tanto desde un punto de vista social como económico, y alerta sobre las consecuencias en los consumidores de la progresiva radicalización medioambientalista de este tipo de grupos, presentes en las instituciones europeas.

Fecha de publicación: 01/02/2023

Madrid, España. El sector pesquero, representado por la Confederación Española de Pesca (CEPESCA), califica de absurdo e impreciso el documento “Una vía para la descarbonización del sector pesquero en 2050”, hecho público hoy por Oceana. A juicio de los pescadores, el informe demuestra, una vez más, su “profundo” desconocimiento sobre la realidad de un sector altamente … [Leer más...] acerca de El sector pesquero español califica de absurdo e impreciso el documento hecho público hoy por Oceana sobre la descarbonización de la flota
Según el sector, demuestra, una vez más, el “profundo” desconocimiento de la complejidad de su actividad, tanto desde un punto de vista social como económico, y alerta sobre las consecuencias en los consumidores de la progresiva radicalización medioambientalista de este tipo de grupos, presentes en las instituciones europeas.

El sector pesquero europeo cree que la UE no puede abordar la estrategia de transición energética de la flota de manera simplista
Cree que hay que valorar el propio desarrollo tecnológico actual de los nuevos combustibles, la infraestructura necesaria de suministro, financiación, seguridad a bordo o necesidad de modificar el Reglamento europeo sobre arqueo bruto para poder albergar las nuevas formas de propulsión sin afectar al bienestar de las tripulaciones.

Fecha de publicación: 30/01/2023

Madrid, España. El sector pesquero europeo ha solicitado a la Comisión Europea que aborde el proyecto de transición energética de su flota de manera no simplista, sino analizando en profundidad las posibilidades reales del uso de combustibles y fuentes de energía neutros en carbono en los buques pesqueros, teniendo en cuenta factores como el propio desarrollo tecnológico actual … [Leer más...] acerca de El sector pesquero europeo cree que la UE no puede abordar la estrategia de transición energética de la flota de manera simplista
Cree que hay que valorar el propio desarrollo tecnológico actual de los nuevos combustibles, la infraestructura necesaria de suministro, financiación, seguridad a bordo o necesidad de modificar el Reglamento europeo sobre arqueo bruto para poder albergar las nuevas formas de propulsión sin afectar al bienestar de las tripulaciones.

El conjunto del sector pesquero español pide reunión urgente a Pedro Sánchez en favor de la fiscalidad saludable del pescado
Para desmontar con argumentos científicos y sociosanitarios los obstáculos que impidan al Ejecutivo reducir al 4% el IVA de todos los productos pesqueros y amparar la dieta mediterránea

Fecha de publicación: 18/01/2023

Madrid, España. Las organizaciones más representativas del sector de la pesca, la acuicultura, la transformación y la comercialización de productos pesqueros de nuestro país[1] han solicitado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, una reunión urgente para conocer las razones que han llevado al Ejecutivo a no contemplar una rebaja del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) de … [Leer más...] acerca de El conjunto del sector pesquero español pide reunión urgente a Pedro Sánchez en favor de la fiscalidad saludable del pescado
Para desmontar con argumentos científicos y sociosanitarios los obstáculos que impidan al Ejecutivo reducir al 4% el IVA de todos los productos pesqueros y amparar la dieta mediterránea

El sector pesquero español urge al Gobierno «replantearse» de forma urgente bajar el IVA a los pescados
En una carta a Pedro Sánchez señala que no considerar alimento básico a los productos pesqueros se traduce en la segregación de proteínas de alta calidad nutricional en la dieta de amplias capas de población, las más desfavorecidas en el contexto inflacionario actual, y acarreará a medio plazo graves perjuicios de salud.

Fecha de publicación: 05/01/2023

Madrid, España. El sector pesquero en bloque[1] ha remitido una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que el Ejecutivo reconsidere urgentemente su decisión de no reducir el IVA de los productos pesqueros[2], actualmente gravados con un 10 %, en lugar de con un 4 %. En su misiva, todo el sector (pesca, acuicultura, transformación y comercialización) traslada al … [Leer más...] acerca de El sector pesquero español urge al Gobierno «replantearse» de forma urgente bajar el IVA a los pescados
En una carta a Pedro Sánchez señala que no considerar alimento básico a los productos pesqueros se traduce en la segregación de proteínas de alta calidad nutricional en la dieta de amplias capas de población, las más desfavorecidas en el contexto inflacionario actual, y acarreará a medio plazo graves perjuicios de salud.

El gobierno español mantuvo las ayudas a los carburantes utilizados por el sector pesquero
El sector pesquero valora el mantenimiento de ayudas al gasoil y lamenta que el gobierno siga sin considerar al pescado como un alimento básico.

Fecha de publicación: 27/12/2022

Madrid, España. El sector pesquero español, representado por la Confederación Española de Pesca (CEPESCA), valora el mantenimiento de ayudas a los carburantes en el sector anunciado hoy tras el Consejo de Ministros que ha aprobado un paquete de medidas para paliar el incremento de los precios debido al conflicto bélico en Ucrania. Sin embargo, el sector lamenta que el Gobierno … [Leer más...] acerca de El gobierno español mantuvo las ayudas a los carburantes utilizados por el sector pesquero
El sector pesquero valora el mantenimiento de ayudas al gasoil y lamenta que el gobierno siga sin considerar al pescado como un alimento básico.

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 19
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience