París, Francia. Este movimiento estratégico marca la incorporación de tres nuevas unidades de producción a la cartera de ENGIE, que están ubicadas en Devon y Somerset, generando colectivamente 160 GWh de biometano al año. También consolida su cartera de proyectos en este mercado crucial.
Como principal productor de biometano en Francia, con una capacidad de producción … [Leer más...] acerca de ENGIE adquiere Ixora Energy Ltd y amplía su producción de biometano en Europa
ENGIE anunció la adquisición de Ixora Energy Ltd, un productor líder de biometano con sede en el Reino Unido, que requirió una inversión de £ 64,8 millones.
Medio Ambiente
ENGIE adquiere Ixora Energy Ltd y amplía su producción de biometano en Europa
Millonaria inversión de Northland Power y Mitsui en proyecto eólico marino en Taiwán
Hai Long es un proyecto eólico marino de 1,0 gigavatios (GW) que se está desarrollando como una empresa conjunta entre Northland (60%) y Mitsui & Co. (40%). El proyecto es el primer proyecto eólico marino de Northland en Asia y el quinto en su cartera de energía eólica marina.
Toronto, Canadá. Northland Power Inc. anunció que su proyecto eólico marino Hai Long en Taiwán ha firmado un acuerdo de crédito para asegurar 5 mil millones de dólares canadienses ( USD 3.700 millones) a largo plazo durante 20 años de financiación. Se espera que el costo de interés total promedio ponderado durante el plazo del financiamiento sea aproximadamente del 5%.
La … [Leer más...] acerca de Millonaria inversión de Northland Power y Mitsui en proyecto eólico marino en Taiwán
Hai Long es un proyecto eólico marino de 1,0 gigavatios (GW) que se está desarrollando como una empresa conjunta entre Northland (60%) y Mitsui & Co. (40%). El proyecto es el primer proyecto eólico marino de Northland en Asia y el quinto en su cartera de energía eólica marina.
Conferencia Regional V Programa de Montevideo sobre Derecho Ambiental
La Conferencia Regional del V Programa de Montevideo de Derecho Ambiental, respuestas legales para combatir las tres crisis planetarias ambientales en América Latina y el Caribe, se realizará en formato híbrido en la ciudad de Panamá.
Ciudad de Panamá. La conferencia tendrá lugar los días 25 y 26 de septiembre en la Ciudad de Panamá, Panamá. Se realizará con modalidad híbrida: presencial y virtual a través de la plataforma Zoom.
La conferencia celebrará consultas regionales sobre soluciones legales para hacer frente al cambio climático y la pérdida de biodiversidad en la región. Para ello, reunirá a puntos … [Leer más...] acerca de Conferencia Regional V Programa de Montevideo sobre Derecho Ambiental
La Conferencia Regional del V Programa de Montevideo de Derecho Ambiental, respuestas legales para combatir las tres crisis planetarias ambientales en América Latina y el Caribe, se realizará en formato híbrido en la ciudad de Panamá.
CMA CGM y Maersk unen fuerzas para acelerar la descarbonización de la industria naviera
Las dos principales compañías navieras trabajarán juntas para desarrollar el uso de combustibles alternativos más ecológicos para la propulsión de buques portacontenedores.
Copenhague, Dinamarca. AP Moller - Maersk y CMA CGM han decidido unir fuerzas en varias áreas relacionadas con la descarbonización, en pleno cumplimiento de todas las leyes y regulaciones. Como pioneras de la transición energética en el transporte marítimo, ambas empresas están convencidas de que una acción conjunta ayudará a acelerar la transición verde en el transporte … [Leer más...] acerca de CMA CGM y Maersk unen fuerzas para acelerar la descarbonización de la industria naviera
Las dos principales compañías navieras trabajarán juntas para desarrollar el uso de combustibles alternativos más ecológicos para la propulsión de buques portacontenedores.
Crean «material vivo» impreso en 3D que podría limpiar el agua contaminada
Investigadores de la Universidad de California en San Diego han desarrollado un nuevo tipo de material que podría ofrecer una solución sostenible y ecológica para limpiar los contaminantes del agua.
San Diego, California. Apodado “material vivo diseñado”, es una estructura impresa en 3D hecha de un polímero a base de algas combinadas con bacterias que han sido modificadas genéticamente para producir una enzima que transforma varios contaminantes orgánicos en moléculas benignas. Las bacterias también fueron diseñadas para autodestruirse en presencia de una molécula llamada … [Leer más...] acerca de Crean «material vivo» impreso en 3D que podría limpiar el agua contaminada
Investigadores de la Universidad de California en San Diego han desarrollado un nuevo tipo de material que podría ofrecer una solución sostenible y ecológica para limpiar los contaminantes del agua.