• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Historia
  • Zona Franca

Medio Ambiente

Se realizó la primera prueba de biocombustible para un buque oceánico en Singapur
Oldendorff Carriers, junto con la compañía de recursos globales BHP, pionera en biocombustibles avanzados GoodFuels (GF) y con el apoyo de la Autoridad Marítima y Portuaria de Singapur (MPA), llevó a cabo con éxito la primera prueba de biocombustible marino que involucra a un buque oceánico con bunker en Singapur.

Fecha de publicación: 17/04/2021

Buenos Aires. El buque seleccionado para la prueba de biocombustible fue uno de los eco-Kamsarmaxes (barcos adecuados para el atraque en el Puerto de Kamsar, Guinea) de la compañía, el Kira Oldendorff. El granelero seco de 81.290 toneladas de peso muerto (TPM), construido en 2020 fue provisto con biocombustible avanzado “directo” para ser mezclado con combustibles fósiles … [Leer más...] acerca deSe realizó la primera prueba de biocombustible para un buque oceánico en Singapur
Oldendorff Carriers, junto con la compañía de recursos globales BHP, pionera en biocombustibles avanzados GoodFuels (GF) y con el apoyo de la Autoridad Marítima y Portuaria de Singapur (MPA), llevó a cabo con éxito la primera prueba de biocombustible marino que involucra a un buque oceánico con bunker en Singapur.

GloLitter: una importante iniciativa para combatir la basura marina y limpiar los océanos del mundo
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) se asoció con la Organización Marítima Internacional (OMI) y 30 países, en una importante iniciativa para abordar la basura marina y limpiar los océanos del mundo.

Fecha de publicación: 12/04/2021

Buenos Aires. El Proyecto de asociaciones GloLitter está siendo implementado por la FAO en asociación con la OMI, con financiación inicial del Gobierno de Noruega a través de la Agencia Noruega para la Cooperación al Desarrollo (Norad). GloLitter ayudará a los países en desarrollo a identificar oportunidades para prevenir y reducir la basura marina, incluida la basura … [Leer más...] acerca deGloLitter: una importante iniciativa para combatir la basura marina y limpiar los océanos del mundo
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) se asoció con la Organización Marítima Internacional (OMI) y 30 países, en una importante iniciativa para abordar la basura marina y limpiar los océanos del mundo.

Importante reducción de las emisiones de CO2 en el Puerto de Rotterdam
En el período 2016-2020, el puerto de Rotterdam redujo sus emisiones totales de carbono en no menos del 27%.

Fecha de publicación: 09/04/2021

Buenos Aires. Como resultado de esta rápida disminución, las empresas del puerto de Rotterdam son actualmente responsables del 13,5% de las emisiones totales de carbono de los Países Bajos: una proporción que hace varios años era del 16%. El volumen total de emisiones del puerto combina las liberadas por la producción industrial (refinerías, empresas químicas) y la generación … [Leer más...] acerca deImportante reducción de las emisiones de CO2 en el Puerto de Rotterdam
En el período 2016-2020, el puerto de Rotterdam redujo sus emisiones totales de carbono en no menos del 27%.

Los puertos de Japón premian a los barcos que utilizan hidrógeno y GNL
El puerto de Tokio no cobrará las tarifas de entrada al mismo, a los buques propulsados por GNL o hidrógeno, así como para los buques de abastecimiento de GNL, como una forma de incentivar un mayor uso de estos combustibles en el sector marítimo.

Fecha de publicación: 30/03/2021

Buenos Aires. La medida entrará en vigencia a partir del 1 de abril y su extensión será de cinco años. Según el gobierno metropolitano de Tokio, los puertos vecinos de Yokohama y Kawasaki también se unirán a la iniciativa de eximir de las tarifas de entrada a los buques propulsados ​​por GNL y de abastecimiento de combustible de GNL. Las autoridades portuarias también eximirán … [Leer más...] acerca deLos puertos de Japón premian a los barcos que utilizan hidrógeno y GNL
El puerto de Tokio no cobrará las tarifas de entrada al mismo, a los buques propulsados por GNL o hidrógeno, así como para los buques de abastecimiento de GNL, como una forma de incentivar un mayor uso de estos combustibles en el sector marítimo.

Las modificaciones ambientales y sus consecuencias: el Islote del Puerto
Por mi diaria actividad en la ría de la bahía Blanca, soy un espectador privilegiado de su rica fauna y hábitats. Y entendiendo que cambiar el curso natural de las cosas ha sido la herramienta común para el impulso materialista de las sociedades, puedo observar los cambios que devinieron de esta conducta. Sobre todo, como afectaron y afectan a la vida silvestre.

Fecha de publicación: 15/03/2021

Reserva Natural Islote De La Gaviota Cangrejera Ubicado frente al Puerto de Ingeniero White, en el partido de Bahía Blanca, este islote producto del hombre hoy alberga a una importante población de gaviota cangrejera (Larus atlanticus). Esta última especie, una de las gaviotas en peligro de extinción, sólo se encuentra en el sudoeste bonaerense, con una población que no … [Leer más...] acerca deLas modificaciones ambientales y sus consecuencias: el Islote del Puerto
Por mi diaria actividad en la ría de la bahía Blanca, soy un espectador privilegiado de su rica fauna y hábitats. Y entendiendo que cambiar el curso natural de las cosas ha sido la herramienta común para el impulso materialista de las sociedades, puedo observar los cambios que devinieron de esta conducta. Sobre todo, como afectaron y afectan a la vida silvestre.

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 23
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Buscar en el sitio

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Historia
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2021 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Proyecto desarrollado por Logo de Experiencias Digitales