• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Historia
  • Zona Franca

Medio Ambiente

Mendoza trabaja junto a los municipios para apoyar a los recuperadores urbanos
Inclusión social, generación de empleo y la conformación de una federación provincial en la agenda del Estado.

Fecha de publicación: 20/01/2021

Mendoza. El director provincial de Cooperativas, Daniel Dimartino, visitó el Centro Verde de Guaymallén para observar el trabajo que las cooperativas de ese departamento desarrollan en el distrito de Jesús Nazareno. “Durante el 2020 a pesar de la realidad que nos dejó la pandemia, pudimos generar una cercanía mayor entre los municipios, nuestros equipos y los socios de las … [Leer más...] acerca deMendoza trabaja junto a los municipios para apoyar a los recuperadores urbanos
Inclusión social, generación de empleo y la conformación de una federación provincial en la agenda del Estado.

Maersk amplía su relación con The Ocean Cleanup
Además de que Maersk Supply Service brinda apoyo marino en alta mar para eliminar el plástico de los océanos, Maersk también brindará servicios de gestión de la cadena de suministro para los proyectos oceánicos y fluviales de The Ocean Cleanup.

Fecha de publicación: 19/01/2021

Buenos Aires. Fundada en 2013 Ocean Cleanup es una organización sin fines de lucro, radicada en los Países Bajos y su misión es desarrollar tecnologías avanzadas para eliminar el plástico de los océanos del mundo. Para lograr este objetivo, tienen como objetivo detener la afluencia a través de los ríos y limpiar lo que ya se ha acumulado en el océano. Su objetivo final es … [Leer más...] acerca deMaersk amplía su relación con The Ocean Cleanup
Además de que Maersk Supply Service brinda apoyo marino en alta mar para eliminar el plástico de los océanos, Maersk también brindará servicios de gestión de la cadena de suministro para los proyectos oceánicos y fluviales de The Ocean Cleanup.

Floración del fitoplancton en el mar argentino
A fines de 2020, las imágenes de satélite comenzaron a mostrar la firma colorida de las floraciones de fitoplancton frente a la costa de Santa Cruz y alrededor de las Islas Malvinas.

Fecha de publicación: 12/01/2021

Buenos Aires. En primavera y verano, las condiciones en el mar argentino frente a la Patagonia a menudo se vuelven adecuadas para el fitoplancton, y las poblaciones de organismos similares a plantas explotan en enormes floraciones. Sobre finales de 2020 el satélite Terra de la NASA mostró la colorida señal de las floraciones de fitoplancton frente a la costa de Argentina y … [Leer más...] acerca deFloración del fitoplancton en el mar argentino
A fines de 2020, las imágenes de satélite comenzaron a mostrar la firma colorida de las floraciones de fitoplancton frente a la costa de Santa Cruz y alrededor de las Islas Malvinas.

Buenos resultados en prueba de ómnibus a GNC
La unidad Scania probada en Córdoba mostró un rendimiento que reveló más de un 40% de ahorro en los costos operativos, entre otros beneficios, durante los dos meses que duró el testeo.

Fecha de publicación: 10/01/2021

Buenos Aires. Más eficiente y sustentable se mostró el ómnibus Scania impulsado por GNC, gama Green Efficiency, en la prueba realizada en Córdoba Capital por la empresa Tamse, responsable del transporte urbano de pasajeros en esa ciudad. Scania Argentina entregó a mediados de septiembre un bus de la línea Green Efficiency a la empresa Tamse, responsable del transporte urbano … [Leer más...] acerca deBuenos resultados en prueba de ómnibus a GNC
La unidad Scania probada en Córdoba mostró un rendimiento que reveló más de un 40% de ahorro en los costos operativos, entre otros beneficios, durante los dos meses que duró el testeo.

El Puerto de Huelva avanza en su contribución a los ODS
En concordancia con su Plan Estratégico, la Autoridad Portuaria de Huelva continúa avanzando en sus actuaciones vinculadas a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la Organización de Naciones Unidas dentro de la Agenda 2030.

Fecha de publicación: 02/01/2021

Buenos Aires. Tras el análisis realizado para conseguir la total alineación entre las 4 líneas estratégicas y 14 objetivos de los que consta el actual Plan Estratégico del Puerto español de Huelva, la Autoridad Portuaria hizo un balance de las actuaciones llevadas a cabo durante un año que, a pesar de las excepcionales circunstancias, no impidió progresar en su consecución. … [Leer más...] acerca deEl Puerto de Huelva avanza en su contribución a los ODS
En concordancia con su Plan Estratégico, la Autoridad Portuaria de Huelva continúa avanzando en sus actuaciones vinculadas a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la Organización de Naciones Unidas dentro de la Agenda 2030.

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 21
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Buscar en el sitio

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Historia
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2021 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Proyecto desarrollado por Logo de Experiencias Digitales