Amberes, Bélgica. Utilizando tecnología de motor de combustión de combustible dual H 2 de última generación, desarrollada por la tecnológica CMB.TECH y acoplada en una grúa pórtico con el apoyo de ATS, la máquina funciona con una mezcla de hidrógeno y diésel.
Por lo tanto, esta nueva tecnología puede desempeñar un papel importante en la reducción de las emisiones terminales de … [Leer más...] acerca de Antwerp Terminal Services (ATS) y CMB.TECH lanzan la primera grúa pórtico de combustible dual de hidrógeno del mundo
ATS, una empresa conjunta entre MSC PSA Europe Terminal (MPET) y PSA Antwerp (PSAA), lanzó oficialmente el primer straddle carrier de combustible dual H2 del mundo, en el puerto de Amberes.
Medio Ambiente
Antwerp Terminal Services (ATS) y CMB.TECH lanzan la primera grúa pórtico de combustible dual de hidrógeno del mundo
Samskip amplía las innovaciones de sostenibilidad con el sistema de captura y utilización de carbono
El sistema de captura y utilización de carbono de Samskip es una aplicación inteligente y sostenible que captura en tiempo real el 30 % de las emisiones de CO2 generadas por los motores de combustión y las almacena en baterías portátiles.
Buenos Aires. La organización Samskip ha sido reconocida durante mucho tiempo como uno de los líderes destacados en logística ecológica y sostenibilidad. Samskip, que acaba de recibir la prestigiosa Medalla de Oro de EcoVadis para 2023 en función de su desempeño en Medio Ambiente, Trabajo y Derechos Humanos, Ética y Adquisiciones Sostenibles, se ubicó entre el 2% superior de … [Leer más...] acerca de Samskip amplía las innovaciones de sostenibilidad con el sistema de captura y utilización de carbono
El sistema de captura y utilización de carbono de Samskip es una aplicación inteligente y sostenible que captura en tiempo real el 30 % de las emisiones de CO2 generadas por los motores de combustión y las almacena en baterías portátiles.
La OMI, Noruega y Singapur firmaron un MoU sobre descarbonización marítima
La Organización Marítima Internacional (OMI), el Ministerio de Clima y Medio Ambiente de Noruega y la Autoridad Marítima y Portuaria de Singapur (MPA) firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU), con la intención de emprender colectivamente actividades de cooperación técnica para ayudar a los países en desarrollo, en sus esfuerzos por reducir las emisiones de los barcos y los puertos.
Singapur. Las partes trabajarán juntas para intercambiar experiencias, conocimientos y mejores prácticas, y emprenderán la movilización conjunta de recursos con miras a cooperar y colaborar en acciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), de los buques y las actividades de estos en los puertos, dentro de los marcos de la iniciativa NextGEN Connect y … [Leer más...] acerca de La OMI, Noruega y Singapur firmaron un MoU sobre descarbonización marítima
La Organización Marítima Internacional (OMI), el Ministerio de Clima y Medio Ambiente de Noruega y la Autoridad Marítima y Portuaria de Singapur (MPA) firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU), con la intención de emprender colectivamente actividades de cooperación técnica para ayudar a los países en desarrollo, en sus esfuerzos por reducir las emisiones de los barcos y los puertos.
El BID y la Asociación Marítima del Caribe aceleran la descarbonización de la industria naviera
La alianza refuerza el compromiso de apoyar la descarbonización del transporte marítimo, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero en América Latina y el Caribe.
Ciudad de Panamá. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Asociación Marítima del Caribe (CSA por sus siglas en inglés) acordaron colaborar para ayudar a descarbonizar la industria naviera. El memorando de entendimiento fue firmado por el vicepresidente de países del BID, Richard Martínez, la presidenta de CSA, Lindsay Marc Sampson, y la gerente general de CSA, Milaika … [Leer más...] acerca de El BID y la Asociación Marítima del Caribe aceleran la descarbonización de la industria naviera
La alianza refuerza el compromiso de apoyar la descarbonización del transporte marítimo, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero en América Latina y el Caribe.
Nuevo acuerdo para captura y almacenamiento de carbono
Hunter Group y DNV firmaron un convenio para desarrollar una solución de transporte marítimo para la captura y almacenamiento de carbono (CCS).
Buenos Aires. Hunter Group (Empresa de inversión) y DNV (Control de calidad y gestión de riesgos) firmaron un acuerdo de cooperación conjunta para el desarrollo de una solución de transporte de flujo medio, de baja presión para captura y almacenamiento de carbono.
Las partes acordaron trabajar juntas para desarrollar un transporte de CO2 licuado de entre 40 y 70.000 metros … [Leer más...] acerca de Nuevo acuerdo para captura y almacenamiento de carbono
Hunter Group y DNV firmaron un convenio para desarrollar una solución de transporte marítimo para la captura y almacenamiento de carbono (CCS).