• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Medio Ambiente

Comenzó la construcción del parque eólico marino más grande del mundo
El equipo que construye el parque eólico Dogger Bank marcó oficialmente el inicio de su trabajo de construcción en alta mar, con la instalación del primer tramo de cable HVDC (high voltage direct current) frente a la costa de Yorkshire.

Fecha de publicación: 01/05/2022

Buenos Aires. El proveedor de primer nivel NKT está liderando el trabajo para instalar el cable cercano a la costa, en el sector Dogger Bank A, que conectará la primera fase del parque eólico a más de 130 km de la costa con un punto de llegada a tierra en Ulrome, en East Riding de Yorkshire. ACE Winches con sede en Aberdeenshire y LMR Drilling UK Ltd de Birkenhead se … [Leer más...] acerca de Comenzó la construcción del parque eólico marino más grande del mundo
El equipo que construye el parque eólico Dogger Bank marcó oficialmente el inicio de su trabajo de construcción en alta mar, con la instalación del primer tramo de cable HVDC (high voltage direct current) frente a la costa de Yorkshire.

Los hábitats marinos y la vida silvestre del puerto de Los Ángeles
En una muy interesante iniciativa, el puerto de Los Ángeles lanzó un portal interactivo centrado en los diversos hábitats que lo componen.

Fecha de publicación: 30/04/2022

Buenos Aires. Como parte de los esfuerzos continuos para promover una comprensión más profunda de los diversos hábitats del Puerto de Los Ángeles, las autoridades portuarias presentaron un sitio web educativo que muestra la abundante vida marina que prospera por encima y por debajo de los cursos de agua del Puerto. El sitio web de LA Harbor Habitats en laharborhabitats.org … [Leer más...] acerca de Los hábitats marinos y la vida silvestre del puerto de Los Ángeles
En una muy interesante iniciativa, el puerto de Los Ángeles lanzó un portal interactivo centrado en los diversos hábitats que lo componen.

Asocian los microplásticos en el océano con la presencia de parásitos terrestres en el mar
Los microplásticos pueden transportar parásitos terrestres al océano, lo que afecta la vida silvestre y la salud humana.

Fecha de publicación: 26/04/2022

Buenos Aires. Los microplásticos son una vía para que los patógenos terrestres lleguen al océano, con posibles consecuencias para la salud humana y la vida silvestre, según un estudio de la Universidad de California, Davis. El estudio es el primero en conectar los microplásticos en el océano con patógenos terrestres. Descubrió que los microplásticos pueden facilitar que los … [Leer más...] acerca de Asocian los microplásticos en el océano con la presencia de parásitos terrestres en el mar
Los microplásticos pueden transportar parásitos terrestres al océano, lo que afecta la vida silvestre y la salud humana.

Producción de hidrógeno verde con energía hidroeléctrica en Suiza
La empresa energética suiza Groupe E compra dos electrolizadores ME450/1400 PEM de H-TEC SYSTEMS para la primera planta de producción de hidrógeno en el oeste de Suiza.

Fecha de publicación: 25/04/2022

Buenos Aires. H-TEC SYSTEMS está realizando el primer proyecto de hidrógeno en el oeste de Suiza con Groupe E. Para este propósito, se colocaron dos electrolizadores H-TEC SYSTEMS ME450/1400 PEM en la pared de la represa de Schiffenen, en el cantón de Friburgo, para generar hidrógeno verde. A partir de 2023, se producirán anualmente alrededor de 300 toneladas, con la ayuda de … [Leer más...] acerca de Producción de hidrógeno verde con energía hidroeléctrica en Suiza
La empresa energética suiza Groupe E compra dos electrolizadores ME450/1400 PEM de H-TEC SYSTEMS para la primera planta de producción de hidrógeno en el oeste de Suiza.

Plenitude apuesta en la tecnología eólica española de EnerOcean
Eni, la compañía energética italiana, a través de su Unidad de Energías Renovables, Plenitude, anunció que invertirá en la empresa (Pyme I+D) EnerOcean. Con sede en Málaga y Las Palmas de Gran Canaria, España, se dedica exclusivamente a la ingeniería de energías marinas.

Fecha de publicación: 23/04/2022

Málaga/Milán. Plenitude (Eni) anuncia hoy que invertirá en EnerOcean SL, el desarrollador español de la tecnología W2Power para energía eólica flotante. El acuerdo está estructurado como una asociación a largo plazo centrada en el despliegue de la tecnología W2Power como principal competidor para los desarrollos de energía eólica flotante en todo el mundo. Con dos turbinas … [Leer más...] acerca de Plenitude apuesta en la tecnología eólica española de EnerOcean
Eni, la compañía energética italiana, a través de su Unidad de Energías Renovables, Plenitude, anunció que invertirá en la empresa (Pyme I+D) EnerOcean. Con sede en Málaga y Las Palmas de Gran Canaria, España, se dedica exclusivamente a la ingeniería de energías marinas.

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página 6
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 51
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2022 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience