Buenos Aires. Los equipos de pesca (redes, líneas, trampas de pesca, etc.) abandonados o perdidos en el mar, siguen matando a cientos de miles de peces, ballenas, focas, tortugas y aves. Las estimaciones de organismos internacionales llegan hasta las 640.000 toneladas, de estas artes de pesca fantasmas, que abarrotan los mares.
Hasta la década de 1960, las redes estaban hechas … [Leer más...] acerca de Redes mortales
A pesar que ya no están sujetas a ningún barco pesquero, las redes perdidas o abandonadas en el océano, siguen acabando con la vida de la fauna marina. Se calcula que el 46% de la isla de plástico del pacífico, está compuesta por redes.
Medio Ambiente
Redes mortales
Las ciencias del ambiente… con la gente adentro
La evolución de las ciencias del ambiente y los nuevos paradigmas ¿Es el hombre el lobo del hombre y del planeta en el que vive? Enfoques del artículo de la Lic. Virginia Rizzo, que habla del “respeto al otro” y apostando a la “ética del desarrollo sustentable.”
“Nos encontramos con un tipo de científico sin ejemplo en la historia. Es un hombre que de todo lo que hay que saber para ser un personaje discreto, conoce sólo una ciencia determinada, y aún de esa ciencia sólo conoce bien la pequeña porción en que él es activo investigador. Llega a proclamar como una virtud el no enterarse de cuanto quede fuera del angosto paisaje que … [Leer más...] acerca de Las ciencias del ambiente… con la gente adentro
La evolución de las ciencias del ambiente y los nuevos paradigmas ¿Es el hombre el lobo del hombre y del planeta en el que vive? Enfoques del artículo de la Lic. Virginia Rizzo, que habla del “respeto al otro” y apostando a la “ética del desarrollo sustentable.”
Comenzó en Abu Dhabi el X Foro Urbano Mundial
Convocado por ONU-Hábitat, dio inicio la Décima Sesión del Foro Urbano Mundial (WUF10). El tema de esta convocatoria es: Ciudades de Oportunidades: Conectando Cultura e Innovación.
Buenos Aires. La Décima Sesión del Foro Urbano Mundial comenzó en el Centro de Exposiciones de Abu Dhabi con una sesión de apertura conjunta de los jóvenes, las mujeres, las bases, los gobiernos locales y regionales y las asambleas empresariales, después de la ceremonia oficial de izado de banderas. Un centenar de Ministros y 20 mil representantes de más de 160 países … [Leer más...] acerca de Comenzó en Abu Dhabi el X Foro Urbano Mundial
Convocado por ONU-Hábitat, dio inicio la Décima Sesión del Foro Urbano Mundial (WUF10). El tema de esta convocatoria es: Ciudades de Oportunidades: Conectando Cultura e Innovación.
Humedales y cambio climático
El 2 de febrero de cada año se celebra el Día Mundial de los Humedales, que en este 2020 tiene como lema “Humedales y cambio climático”. Abordando uno de los desafíos más apremiantes de nuestros tiempos.
Buenos Aires. El 2 de febrero de 1971 en la ciudad de Ramsar, Irán, se firmó el Convenio de Ramsar (Convenio sobre los humedales), y en 1997 en recuerdo de aquella firma, se estableció esta jornada como día de los humedales. Estos son fundamentales para el cuidado y conservación del medio ambiente y de la biodiversidad, en donde es posible la diversidad biológica, además de ser … [Leer más...] acerca de Humedales y cambio climático
El 2 de febrero de cada año se celebra el Día Mundial de los Humedales, que en este 2020 tiene como lema “Humedales y cambio climático”. Abordando uno de los desafíos más apremiantes de nuestros tiempos.
El 2019 fue el segundo año más caluroso desde que se llevan registros
Solo superado por 2016, el año pasado cerró en alza la década más calurosa jamás registrada.
Buenos Aires. El 2019 fue el año más caluroso desde 1880, que fue cuando se comenzó a tomar registros. El único año que superó a 2019 fue 2016. Ese año se registraron temperaturas de superficie promedio mundiales que fueron solo 0.04 grados Celsius más altas que MMXIX.
Estos datos fueron corroborados por la NASA (Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio), la … [Leer más...] acerca de El 2019 fue el segundo año más caluroso desde que se llevan registros
Solo superado por 2016, el año pasado cerró en alza la década más calurosa jamás registrada.