• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Medio Ambiente

Proyecto de Michelin para la producción de caucho natural sostenible
Con este propósito la centenaria compañía francesa adquirió el 51% de la Royal Lestari Utama (ya tenía el 49%) de Indonesia. RLU opera 3 licencias que cubren casi 70.000 hectáreas en Sumatra en la provincia de Jambi, así como 18.000 hectáreas en Borneo, en la provincia de Kalimantan Oriental.

Fecha de publicación: 22/06/2022

Buenos Aires. Con una participación del 49%, Michelin compra el 51% del capital de Royal Lestari Utama (RLU), una empresa conjunta creada con el grupo Barito Pacific, y se convierte así en propietaria del 100% de RLU. Lanzado en 2015, este proyecto tiene como objetivo crear las condiciones para la producción sostenible de caucho natural en una gran área de 70 mil hectáreas en … [Leer más...] acerca de Proyecto de Michelin para la producción de caucho natural sostenible
Con este propósito la centenaria compañía francesa adquirió el 51% de la Royal Lestari Utama (ya tenía el 49%) de Indonesia. RLU opera 3 licencias que cubren casi 70.000 hectáreas en Sumatra en la provincia de Jambi, así como 18.000 hectáreas en Borneo, en la provincia de Kalimantan Oriental.

El Ejercito de los Estados Unidos habilitó su primer parque solar flotante
Es el más grande del sureste del país y tiene una capacidad de 1.1 megavatios.

Fecha de publicación: 20/06/2022

Buenos Aires. El parque solar flotante está ubicado en Fort Bragg, Carolina del Norte, es el primero de su tipo en el Departamento de Defensa y el sistema flotante más grande en el sureste de los Estados Unidos. El parque solar flotante de 1,1 megavatios, también incluye un sistema de almacenamiento de energía de batería de 2 megavatios-hora. Gracias a una colaboración entre … [Leer más...] acerca de El Ejercito de los Estados Unidos habilitó su primer parque solar flotante
Es el más grande del sureste del país y tiene una capacidad de 1.1 megavatios.

Equinor se sumó al grupo de Carbono Cero de Maersk
Equinor se integra al "Mærsk Mc-Kinney Møller Center for Zero Carbon Shipping" como un socio estratégico a largo plazo.

Fecha de publicación: 20/06/2022

Buenos Aires. La compañía multinacional de energía aporta una amplia experiencia en la producción y el transporte a gran escala de combustibles marítimos y contribuirá con una valiosa experiencia en áreas clave como la seguridad en la operación y el diseño, el diseño y la operación del almacenamiento de captura de carbono y la integración de energías renovables, incluida la … [Leer más...] acerca de Equinor se sumó al grupo de Carbono Cero de Maersk
Equinor se integra al "Mærsk Mc-Kinney Møller Center for Zero Carbon Shipping" como un socio estratégico a largo plazo.

MSC avanza en su «Jornada hacia el Cero Neto»
El gigante naviero nacido en Nápoles y con sede en Suiza, utiliza biocombustibles combinados para propulsar sus barcos. El objetivo de la Empresa es alcanzar cero emisiones netas de CO2 para 2050. Conozca MSC Biofuel Solution.

Fecha de publicación: 17/06/2022

Buenos Aires. Como parte de su "Journey to Net Zero", MSC está utilizando biocombustibles combinados para impulsar los motores de sus barcos. El objetivo es alcanzar cero emisiones netas de CO2 para 2050, afirma MSC, que reconoce como ambicioso este proceso, pero aseguran que ya han avanzado mucho. "Nuestra flota, registra una disminución relativa en las emisiones de CO2 de más … [Leer más...] acerca de MSC avanza en su «Jornada hacia el Cero Neto»
El gigante naviero nacido en Nápoles y con sede en Suiza, utiliza biocombustibles combinados para propulsar sus barcos. El objetivo de la Empresa es alcanzar cero emisiones netas de CO2 para 2050. Conozca MSC Biofuel Solution.

Daewoo Shipbuilding unirá fuerzas con ABS y GasLog para desarrollar tecnología de captura de carbono en alta mar
Los tres socios dijeron que armarán un grupo conjunto a nivel de trabajo, para diseñar e instalar un sistema de almacenamiento y captura de carbono a bordo (OCCS), que se aplicará a los transportadores de GNL que se están construyendo en el astillero coreano para GasLog.

Fecha de publicación: 13/06/2022

Buenos Aires. El principal constructor naval de Corea del Sur, Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering (DSME), anunció que unirá fuerzas con el organismo de clasificación de activos marinos America Bureau of Shipping (ABS) y el proveedor griego de servicios de envío GasLog para avanzar con la tecnología de captura y almacenamiento de carbono en alta mar (OCCS). Las … [Leer más...] acerca de Daewoo Shipbuilding unirá fuerzas con ABS y GasLog para desarrollar tecnología de captura de carbono en alta mar
Los tres socios dijeron que armarán un grupo conjunto a nivel de trabajo, para diseñar e instalar un sistema de almacenamiento y captura de carbono a bordo (OCCS), que se aplicará a los transportadores de GNL que se están construyendo en el astillero coreano para GasLog.

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página 6
  • Ir a la página 7
  • Ir a la página 8
  • Ir a la página 9
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 57
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience