Atrapante Isla de los Estados
Estando en Puerto Parry, para bajar a tierra nos turnábamos y también lo hacíamos para pasar la noche en la base, un privilegio que pocos habitantes del mundo tienen. Al amanecer, quienes dormían en tierra eran despertados por un delicado y sugerente aroma a pan casero recién hecho, un lujo que puede alterar severamente las más profundas … [Leer más...] acerca de ¡Darwin a Proa!
Capítulo 26 y anteúltimo de la saga del velero Adriática, siguiendo la estela dejada por el HMS Beagle y su ilustre pasajero, Charles Darwin, en el siglo 19. El mal tiempo obliga a nuestros aventureros a una "dura" estancia en la Isla de los Estados. La notable pluma de Ricardo Cufré nos hizo viajar desde Italia hasta el confín del mundo. Falta poco para el final ¡Vamos que zarpamos!
Navegando de Bolina
¡Darwin a Proa!
¡Darwin a Proa!
Capítulo XXV de la historia narrada por Ricardo Cufré sobre el viaje del velero italiano Adriática, siguiendo los pasos del naturalista inglés Charles Darwin, quien a bordo del HMS Beagle, hiciera este periplo en el siglo 19. Ya próximos al final del viaje, nuestros veleristas enfrentan varios desafíos en cercanías de la Isla de los Estados. ¡Vamos que zarpamos!
Decisiones urgentes
Estábamos en Puerto Hoppner en una situación algo comprometida pues luego de un día de protección absoluta, de repente recibíamos un nuevo viento de rebote muy fuerte en nuestro lugar de fondeo. Dábamos vueltas con el barco sin poder hallar otro sitio conveniente. Quedaba poco tiempo de luz y todo indicaba que había que tomar una decisión que no nos gustaba … [Leer más...] acerca de ¡Darwin a Proa!
Capítulo XXV de la historia narrada por Ricardo Cufré sobre el viaje del velero italiano Adriática, siguiendo los pasos del naturalista inglés Charles Darwin, quien a bordo del HMS Beagle, hiciera este periplo en el siglo 19. Ya próximos al final del viaje, nuestros veleristas enfrentan varios desafíos en cercanías de la Isla de los Estados. ¡Vamos que zarpamos!
¡Darwin a Proa!
Capítulo XXIV del viaje del velero Adriática, recreando tramos del periplo realizado por el célebre naturista inglés Charles Darwin a bordo del HMS Beagle. Nuestros exploradores ya han llegado a Ushuaia en el fin del mundo, y ya no navegarán más con rumbo sur. De la pluma de Ricardo Cufré, segundo al mando en el velero italiano, nos acercamos al final de una experiencia sin igual. ¡Vamos que zarpamos!
Aguas Argentinas
La perspectiva del Canal Beagle era imponente. Con Ferdy, el otro argentino a bordo, amigo de décadas, izamos nuestra bandera en la Adriática. El Faro Les Eclaireurs aún seguía cercano sobre nuestro babor. A proa, el descanso, los repuestos, cambio de gente, las reparaciones, el papeleo… Seguimos a motor por el Canal Beagle, pero navegando “hacia atrás”, hacia … [Leer más...] acerca de ¡Darwin a Proa!
Capítulo XXIV del viaje del velero Adriática, recreando tramos del periplo realizado por el célebre naturista inglés Charles Darwin a bordo del HMS Beagle. Nuestros exploradores ya han llegado a Ushuaia en el fin del mundo, y ya no navegarán más con rumbo sur. De la pluma de Ricardo Cufré, segundo al mando en el velero italiano, nos acercamos al final de una experiencia sin igual. ¡Vamos que zarpamos!
¡Darwin a Proa!
Se acerca el final del viaje del velero italiano Adriática. Las huellas históricas de Charles Darwin llevan a nuestros aventureros al ¡Fin del Mundo! En el capítulo 23 no falta nada. Una geografía intrincada, paisajes que nos dejan sin aliento, icebergs, glaciares y la poesía, fruto de la inspiración y pluma de Ricardo Cufré ¡Vamos que zarpamos!
A partir del punto en el cual nos hallamos, frente al Cabo Froward, extremo sur de la gran península Brunswick, el Estrecho de Magallanes tuerce abruptamente hacia el N y luego al NE para finalmente desembocar en el Océano Atlántico sur. Nosotros desoiremos la eterna y sensata sugerencia del estrecho porque llegó un momento clave, una bisagra en nuestra derrota: abandonar la … [Leer más...] acerca de ¡Darwin a Proa!
Se acerca el final del viaje del velero italiano Adriática. Las huellas históricas de Charles Darwin llevan a nuestros aventureros al ¡Fin del Mundo! En el capítulo 23 no falta nada. Una geografía intrincada, paisajes que nos dejan sin aliento, icebergs, glaciares y la poesía, fruto de la inspiración y pluma de Ricardo Cufré ¡Vamos que zarpamos!
¡Darwin a Proa!
Etapa 22 del apasionante viaje del velero Adriática, persiguiendo la derrota del célebre HMS Beagle y su insigne pasajero, el naturalista inglés Charles Darwin. La pluma de Ricardo Cufré nos guía en un viaje sin igual. Luego de innumerables canales, pasos, caletas, islas e islotes, llegaremos al Estrecho de Magallanes y luego al Canal Beagle. Ushuaia está muy cerca. ¡Vamos que zarpamos!
Luego del venturoso segundo cruce de la Angostura Kirke y la noche bien dormida en Caleta Catarata del mismo canal, atravesar el Paso Moira Vicuña no presentó ninguna dificultad y el Seno Unión tampoco. Sin embargo, hubo algo que retomó su verdadera identidad: el cambio de la meteorología. Regresamos al clima austral, frío, húmedo, lluvioso, con aguanieve muchas veces y unos … [Leer más...] acerca de ¡Darwin a Proa!
Etapa 22 del apasionante viaje del velero Adriática, persiguiendo la derrota del célebre HMS Beagle y su insigne pasajero, el naturalista inglés Charles Darwin. La pluma de Ricardo Cufré nos guía en un viaje sin igual. Luego de innumerables canales, pasos, caletas, islas e islotes, llegaremos al Estrecho de Magallanes y luego al Canal Beagle. Ushuaia está muy cerca. ¡Vamos que zarpamos!