• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Navegando de Bolina

Puente de comando, instrumentos y amuletos
A los marinos en la antigüedad los guiaba un procedimiento llamado estima (punto de partida, velocidad y rumbo). Más acá en el tiempo, siglo II se inventó la brújula y en el presente, contamos con decenas de herramientas que nos orientan en el mar y precisan el pronóstico metereológico que enfrentaremos. Pero tanto en el pasado como hoy, cuando nos hacemos a la mar, Neptuno y Eolo están siempre presentes en nuestros pedidos de buenos augurios.

Fecha de publicación: 18/01/2021

La foto que ilustra la portada de esta nota ha preservado la imagen y la organización de un puente de comando que alguna vez supe ocupar, el de una embarcación flamante en ese momento, la Akawaia (vida o salud en idioma yagán), construida ad hoc para navegar en las hostiles aguas del canal Beagle, totalmente en aluminio, en los astilleros Unidelta, un verdadero y muy veloz … [Leer más...] acerca de Puente de comando, instrumentos y amuletos
A los marinos en la antigüedad los guiaba un procedimiento llamado estima (punto de partida, velocidad y rumbo). Más acá en el tiempo, siglo II se inventó la brújula y en el presente, contamos con decenas de herramientas que nos orientan en el mar y precisan el pronóstico metereológico que enfrentaremos. Pero tanto en el pasado como hoy, cuando nos hacemos a la mar, Neptuno y Eolo están siempre presentes en nuestros pedidos de buenos augurios.

¡Darwin a Proa!
Sexto episodio de la expedición del velero Adriática. De Cabo Verde a la isla caribeña de Guadalupe, cruce del Atlántico mediante. Ricardo Cufré, como siempre, nos guía en este tramo especial del viaje. ¿Nosferatu a bordo? El atún que no llega y ¡un tiburón a popa! Ah las pastas italianas, el manjar preferido. ¡Vamos! Embarquen que zarpamos…

Fecha de publicación: 13/01/2021

A la mañana del 11 de abril llegamos al Puerto da Praia, de madrugada, y tuvimos que esperar para entrar. Todos habían preparado sus bolsos. Otra vez las despedidas. Otra vez las promesas (¡algunas se cumplieron!). También hoy sucederá algo muy significativo: cambiamos de carta náutica y ya no usaremos más las Guías IMRAY. Ahora, sólo cartas de gran escala y plotter: el … [Leer más...] acerca de ¡Darwin a Proa!
Sexto episodio de la expedición del velero Adriática. De Cabo Verde a la isla caribeña de Guadalupe, cruce del Atlántico mediante. Ricardo Cufré, como siempre, nos guía en este tramo especial del viaje. ¿Nosferatu a bordo? El atún que no llega y ¡un tiburón a popa! Ah las pastas italianas, el manjar preferido. ¡Vamos! Embarquen que zarpamos…

¡Darwin a proa!
Quinta entrega de la saga del velero Adriática, en su viaje siguiendo los pasos del naturalista Charles Darwin. Pero previo al comienzo de esta aventura, hubo un necesario paso por Cabo Verde, para una gran obra de caridad. La pluma de Ricardo Cufré nos hace navegar ahora en aguas del Oceáno Atlántico.

Fecha de publicación: 05/01/2021

Océano Atlántico - Proa a las Islas Canarias Todos esperábamos este nuevo océano. No por el mero hecho del cambio de nombre del agua a navegar, sino porque el clima es absolutamente diferente y su mutación es inmediata: dejamos el Mediterráneo y aparecen los vientos con componente Norte. Para nosotros es ideal, pues vamos a las Islas Canarias, que están en rumbo general SW y … [Leer más...] acerca de ¡Darwin a proa!
Quinta entrega de la saga del velero Adriática, en su viaje siguiendo los pasos del naturalista Charles Darwin. Pero previo al comienzo de esta aventura, hubo un necesario paso por Cabo Verde, para una gran obra de caridad. La pluma de Ricardo Cufré nos hace navegar ahora en aguas del Oceáno Atlántico.

La Memoria del Mar
La memoria se parece algo a la historia, esa historia que narra el pasado de cada uno de nosotros. Después de tantos años, millas, puertos y mares, siempre regreso al puente de mi primer destino, el barreminas ARA Río Negro. El que continúa navegando en mi corazón.

Fecha de publicación: 03/01/2021

Entre fines del año 1985 e inicio de 1987, aún vistiendo uniforme gris de la Marina de Guerra tuve la suerte de desempeñarme en la escuadrilla de antiminado, compuesta por 4 barreminas y 2 cazaminas (con sonar disponible). Buques muy marineros probados en diferentes mares del mundo, en diversos temporales y que también funcionaron - pareciendo ad hoc -como verdaderas escuelas, … [Leer más...] acerca de La Memoria del Mar
La memoria se parece algo a la historia, esa historia que narra el pasado de cada uno de nosotros. Después de tantos años, millas, puertos y mares, siempre regreso al puente de mi primer destino, el barreminas ARA Río Negro. El que continúa navegando en mi corazón.

¡Darwin a proa!
Cuarta entrega de la saga escrita por Ricardo Cufré, sobre el gran viaje del velero Adriática, siguiendo los pasos del célebre naturalista Charles Darwin. Finalmente los expedicionarios abandonan el "Mare Nostrum" para comenzar a desandar las millas que les aguardan en el Oceano Atlántico.

Fecha de publicación: 30/12/2020

Proa a Almería Habiendo zarpado de Cartagena y luego de timonear 3 horas seguidas, al finalizar mi guardia voy a dormir al piso del salón. Es un lugar maravilloso porque está tibio debido a la cercanía del motor y además el piso hace una especie de masaje de micro vibraciones de alta frecuencia a lo que hay que sumarle que es el lugar que menos se mueve del barco por estar … [Leer más...] acerca de ¡Darwin a proa!
Cuarta entrega de la saga escrita por Ricardo Cufré, sobre el gran viaje del velero Adriática, siguiendo los pasos del célebre naturalista Charles Darwin. Finalmente los expedicionarios abandonan el "Mare Nostrum" para comenzar a desandar las millas que les aguardan en el Oceano Atlántico.

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página 6
  • Ir a la página 7
  • Ir a la página 8
  • Ir a la página 9
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 14
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience