Quequén. Tras la renovación y mejora de la infraestructura, la terminal Pier Doce comenzó la descarga de 16.350 toneladas de Map/Dap desde el buque MEDI HIROSHIMA.
Durante el primer turno de desestiba, el Presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jorge Alvaro, presenció la reactivación de la operatoria de la terminal y recorrió la cubierta del buque, acompañado … [Leer más...] acerca de Puerto Quequén reactiva la descarga de fertilizantes en su giro 12
El viernes 21 de julio, se puso nuevamente en funciones la estructura de desembarque de fertilizantes sólidos en el giro 12 de Puerto Quequén.
Puertos
Puerto Quequén reactiva la descarga de fertilizantes en su giro 12
Rotterdam se fortalece por su gran capacidad en el manejo de contenedores
El volumen de movimiento de carga total en el puerto de Róterdam fue un 5,5% menor en la primera mitad del año que en el mismo período de 2022. La caída se observó principalmente en la producción de carbón, contenedores y otros graneles secos (commodities). El rendimiento en los segmentos de productos agrícolas a granel, mineral y chatarra de hierro y GNL aumentó.
Rotterdam, Países Bajos. En el primer semestre del año se firmaron los acuerdos para la ampliación de las terminales de contenedores en Prinses Amaliahaven. Con el tiempo, esta expansión dará como resultado un flujo potencial de unos 4 millones de TEU (tamaño estándar para contenedores). Los sólidos resultados económicos de la Autoridad Portuaria la sitúan en condiciones de … [Leer más...] acerca de Rotterdam se fortalece por su gran capacidad en el manejo de contenedores
El volumen de movimiento de carga total en el puerto de Róterdam fue un 5,5% menor en la primera mitad del año que en el mismo período de 2022. La caída se observó principalmente en la producción de carbón, contenedores y otros graneles secos (commodities). El rendimiento en los segmentos de productos agrícolas a granel, mineral y chatarra de hierro y GNL aumentó.
Inversión estatal récord para el puerto de Long Beach
Casi 400 millones de dólares destinará el estado de California para el futuro de cero emisiones del puerto.
Long Beach, California. Funcionarios de la Agencia de Transporte del Estado de California anunciaron una subvención de USD 383.35 millones para que el Puerto de Long Beach complete una serie de proyectos de construcción y tecnología de aire limpio, destinados a acelerar la transformación a operaciones de cero emisiones y mejorar la confiabilidad y eficiencia del movimiento de … [Leer más...] acerca de Inversión estatal récord para el puerto de Long Beach
Casi 400 millones de dólares destinará el estado de California para el futuro de cero emisiones del puerto.
El puerto de Singapur busca propuestas para embarcaciones portuarias eléctricas
Lo hizo mediante una Expresión de interés, que es un primer paso significativo para alentar y apoyar a los primeros usuarios de las embarcaciones portuarias eléctricas.
Singapur. La Autoridad Marítima y Portuaria de Singapur (MPA) emitió una Expresión de interés (EOI) el pasado 10 de julio, para invitar a las partes interesadas a presentar propuestas para diseñar y promover la adopción de embarcaciones portuarias completamente eléctricas (e-HC) en el puerto.
El Ministerio de Transporte anunció en el debate del Comité de Abastecimiento de este … [Leer más...] acerca de El puerto de Singapur busca propuestas para embarcaciones portuarias eléctricas
Lo hizo mediante una Expresión de interés, que es un primer paso significativo para alentar y apoyar a los primeros usuarios de las embarcaciones portuarias eléctricas.
Éxito rotundo de convocatoria en la primera edición del Programa LIFE
Con más de 100 postulaciones recibidas por parte de mujeres de 20 países y con el cupo de participación totalmente superado, los organizadores del Programa de Liderazgo Femenino para el Sector Marítimo-Portuario (LIFE) se entusiasman con lo que será una iniciativa absolutamente transformadora en América Latina.
Buenos Aires. El Programa de Liderazgo Femenino para el Sector Marítimo-Portuario (LIFE), que tendrá lugar del 7 al 10 de agosto en la ciudad de Panamá, cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Comisión Interamericana de Puertos de la OEA (CIP/OEA), la Organización Marítima Internacional (OMI), la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), la Universidad … [Leer más...] acerca de Éxito rotundo de convocatoria en la primera edición del Programa LIFE
Con más de 100 postulaciones recibidas por parte de mujeres de 20 países y con el cupo de participación totalmente superado, los organizadores del Programa de Liderazgo Femenino para el Sector Marítimo-Portuario (LIFE) se entusiasman con lo que será una iniciativa absolutamente transformadora en América Latina.