• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Puertos

La bahía y los tres ingenieros

Fecha de publicación: 28/04/2020

Nada nuevo en el horizonte, grita el tripulante apostado en el nido de cuervo –una suerte de barril de observación- en la parte más alta de un barco, cuando en verdad la tripulación desea ver tierra. Esta parábola es para destacar la necesidad imperiosa, dentro de estos tiempos de crisis severa que vivimos, de poder incrementar todas las actividades de producción relacionadas … [Leer más...] acerca de La bahía y los tres ingenieros

Puertos del sudoeste bonaerense
"El reclamo por un hinterland portuario de la ría de aguas profundas es un anhelo que duerme". Frase que define este artículo del Capitán Guillermo Burgos.

Fecha de publicación: 10/04/2020

Quien desempeña cargo de gestión pública o es parte en las decisiones portuarias debe tener como labor esencial llevar adelante proyectos viables, los mismos demandan esfuerzo y organización mancomunada. El objetivo es que los puertos puedan trabajar en un sistema integrado manteniendo cada uno su autonomía pero que puedan sumarse a un sistema amplio de generación de trabajo … [Leer más...] acerca de Puertos del sudoeste bonaerense
"El reclamo por un hinterland portuario de la ría de aguas profundas es un anhelo que duerme". Frase que define este artículo del Capitán Guillermo Burgos.

La OMI insta a que se hagan excepciones de «trabajadores esenciales» para los cambios de tripulación y repatriaciones de gente de mar
La OMI se ha hecho eco de los llamamientos del sector a los Gobiernos para que mantengan activas las cadenas de suministro y concedan excepciones de viaje a la gente de mar en respuesta a la pandemia de COVID-19.

Fecha de publicación: 07/04/2020

Londres. En una Carta circular publicada el 30 de marzo de 2020, la Organización ha distribuido una serie de recomendaciones para los Gobiernos y las autoridades nacionales pertinentes, propuesta por una amplia sección transversal de asociaciones mundiales que representan al sector del transporte marítimo. La Carta circular recomienda en particular a los Gobiernos designar a … [Leer más...] acerca de La OMI insta a que se hagan excepciones de «trabajadores esenciales» para los cambios de tripulación y repatriaciones de gente de mar
La OMI se ha hecho eco de los llamamientos del sector a los Gobiernos para que mantengan activas las cadenas de suministro y concedan excepciones de viaje a la gente de mar en respuesta a la pandemia de COVID-19.

Pesca solidaria en Chubut
En un gesto para resaltar, empresas, sindicatos y trabajadores, donarán el total de la pesca obtenida en la salida del pesquero Mario R, que zarpó ayer desde el puerto de Comodoro Rivadavia, según indicó Revista Puerto. La merluza hubbsi que se capture será procesada en tierra y donada a entidades benéficas y a familias que requieren asistencia alimentaria.

Fecha de publicación: 06/04/2020

Comodoro Rivadavia. La original iniciativa solidaria surgió de un acuerdo entre empresas, sindicatos y trabajadores que realizan este viaje, cada uno donando su parte, para que se lleve pescado a las mesas de familias en situación de vulnerabilidad social durante esta Semana Santa. Durante el mediodía del domingo, la tripulación solidaria arribó al puerto de Comodoro Rivadavia … [Leer más...] acerca de Pesca solidaria en Chubut
En un gesto para resaltar, empresas, sindicatos y trabajadores, donarán el total de la pesca obtenida en la salida del pesquero Mario R, que zarpó ayer desde el puerto de Comodoro Rivadavia, según indicó Revista Puerto. La merluza hubbsi que se capture será procesada en tierra y donada a entidades benéficas y a familias que requieren asistencia alimentaria.

YPF: Cuarta exportación de GNL, segunda rumbo a Europa
Con el zarpe del buque Methane Kari Elin del puerto de Bahía Blanca, YPF concretó la cuarta exportación de GNL, que tiene como destino a España. Este gas proviene de Vaca Muerta y es licuado en la barcaza Tango FNLG.

Fecha de publicación: 26/03/2020

Buenos Aires. Partió desde el muelle de la terminal de Mega el Methane Kari Elin, con 130 mil metros cúbicos de gas licuado, recibidos a lo largo de aproximadamente 45 días, desde la barcaza Tango FNLG. Este es el segundo envío de la petrolera YPF, que tiene como destino a España. A pocas millas del puerto de Bahía Blanca, se encuentra el buque de bandera belga Excalibur, que … [Leer más...] acerca de YPF: Cuarta exportación de GNL, segunda rumbo a Europa
Con el zarpe del buque Methane Kari Elin del puerto de Bahía Blanca, YPF concretó la cuarta exportación de GNL, que tiene como destino a España. Este gas proviene de Vaca Muerta y es licuado en la barcaza Tango FNLG.

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 64
  • Ir a la página 65
  • Ir a la página 66
  • Ir a la página 67
  • Ir a la página 68
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 77
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience