Buenos Aires. La línea de cruceros presentó un laboratorio para realizar el test de detección PCR (por hisopado) instalado a bordo del crucero Viking Star. De acuerdo a lo informado, tendrá una alta capacidad de prueba sin antecedentes en la industria de los cruceros.
El laboratorio permitirá que tanto los pasajeros como la tripulación se realicen una prueba de Covid-19 a … [Leer más...] acerca de Viking Cruises presenta el primer laboratorio de pruebas Covid-19 en un crucero
El operador de cruceros instaló el primer laboratorio de pruebas Covid-19 en el Viking Star que, según dice, no tiene precedentes en la industria. La toma de muestras de PCR a gran escala utiliza un hisopo de saliva para las pruebas diarias de todos los pasajeros y la tripulación.
Puertos
Viking Cruises presenta el primer laboratorio de pruebas Covid-19 en un crucero
Murió José Egidio Conte, pionero de la autonomía del puerto bahiense
Profundo pesar en la comunidad portuaria por el fallecimiento de quien fuera el primer presidente del primer puerto autónomo del país.
Buenos Aires. A los 85 años dejó de existir hoy José Egidio Conte, pionero y líder de la autonomía portuaria de Bahía Blanca. Con él se ha ido una parte muy importante de la terminal marítima local, ya que en 1993 se convirtió en el primer presidente del primer puerto autónomo del país.
Sus inicios se remontan a 1956, cuando comenzó a trabajar en la Administración General de … [Leer más...] acerca de Murió José Egidio Conte, pionero de la autonomía del puerto bahiense
Profundo pesar en la comunidad portuaria por el fallecimiento de quien fuera el primer presidente del primer puerto autónomo del país.
Los puertos públicos de Santa Fe renunciaron al Consejo Portuario Argentino
Las entidades que administran los muelles de Rosario, Santa Fe, Reconquista y Villa Constitución decidieron retirarse del organismo que reúne a todos los puertos públicos del país. Las razones.
Buenos Aires. Los cuatro puertos públicos de Santa Fe renunciaron al Consejo Portuario Argentino, entidad civil que reúne a todos los puertos públicos del país con el objetivo de encarar gestiones conjuntas que impulsen el desarrollo y defiendan los intereses de ese sector.
La decisión de retirarse se tomó luego de que las autoridades de los entes portuarios de Rosario, Santa … [Leer más...] acerca de Los puertos públicos de Santa Fe renunciaron al Consejo Portuario Argentino
Las entidades que administran los muelles de Rosario, Santa Fe, Reconquista y Villa Constitución decidieron retirarse del organismo que reúne a todos los puertos públicos del país. Las razones.
Congreso de Integración Portuaria
Puertos y Desarrollo, situación Socio-Laboral, Industria Pesquera y Alimenticia serán los paneles que se desarrollarán en el mencionado Congreso, organizado por la UTN-Facultad Regional Mar del Plata y la ABIN. Participarán autoridades portuarias, de la industria naval, pesquera, y sindical.
Buenos Aires. El próximo sábado 24 de octubre se realizará el Congreso de Integración Portuaria, impulsado por el Centro de Estudiantes de la UTN Mar del Plata, en conjunto con la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN).
Será un espacio de debate virtual con Presidentes de Consorcios Portuarios, referentes de la Industria Naval, Pesquera, Alimenticia, Metalúrgica … [Leer más...] acerca de Congreso de Integración Portuaria
Puertos y Desarrollo, situación Socio-Laboral, Industria Pesquera y Alimenticia serán los paneles que se desarrollarán en el mencionado Congreso, organizado por la UTN-Facultad Regional Mar del Plata y la ABIN. Participarán autoridades portuarias, de la industria naval, pesquera, y sindical.
Nuevo impulso para la digitalización del transporte marítimo en la pandemia Covid-19
Está reunido en forma virtual el Comité de Facilitación de la OMI. Se trata, entre otros temas, la finalización de la versión revisada del Compendio de la OMI, un instrumento fundamental para acelerar la digitalización en el negocio del transporte marítimo en la interfaz barco/puerto.
Buenos Aires. La pandemia ocasionada por el Covid-19 resaltó la importancia del intercambio de datos electrónicos y la necesidad vital de digitalización y automatización, para garantizar que las cadenas de suministro continúen funcionando de manera segura y eficaz con la autorización sin contacto de los barcos que entran y salen de los puertos.
La estandarización y … [Leer más...] acerca de Nuevo impulso para la digitalización del transporte marítimo en la pandemia Covid-19
Está reunido en forma virtual el Comité de Facilitación de la OMI. Se trata, entre otros temas, la finalización de la versión revisada del Compendio de la OMI, un instrumento fundamental para acelerar la digitalización en el negocio del transporte marítimo en la interfaz barco/puerto.