Buenos Aires. En Monterrey, México, del 14 al 16 de mayo, se realizará el 4° Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas. Este encuentro será planificado por la Organización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas, que preside el argentino Ricardo Partal. El lema del encuentro es “Fortalecimiento de las infraestructuras estratégicas logísticas para la generación de … [Leer más...] acerca de Cuarto Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas
Transporte y Logística
Sistema portuario de la Ría de Bahía Blanca. Un espacio común para todos los puertos
El análisis de la Mg. Angélica Viceconte sobre el presente y futuro de los puertos existentes en la Ría de Bahía Blanca.
A qué llamamos “Sistema portuario de la Ría de Bahía Blanca”. Ya en el año 95 se describió este espacio geográfico como el “Sistema portuario de la Ría de Bahía Blanca”, integrado por instalaciones que se ubican a lo largo de 25 km de costa, desde el Océano Atlántico hacia el oeste se encuentran las boyas para manipuleo de hidrocarburos de Punta Ancla y Punta Cigüeña, siguiendo … [Leer más...] acerca de Sistema portuario de la Ría de Bahía Blanca. Un espacio común para todos los puertos
El análisis de la Mg. Angélica Viceconte sobre el presente y futuro de los puertos existentes en la Ría de Bahía Blanca.
Otra vez la disputa por el modelo ferroviario: Open Access, mirando al norte equivocado
Sosteniéndose en la convicción de que es necesario recuperar el ferrocarril en materia de logística y transporte público, durante 2015 el gobierno kirchnerista aprobó la ley 27.132 (hoy parcialmente reglamentada por Cambiemos) de reactivación de la red ferroviaria a través del modelo europeo Open Access (Acceso Abierto de los trenes de cualquier empresa habilitada, a las vías), … [Leer más...] acerca de Otra vez la disputa por el modelo ferroviario: Open Access, mirando al norte equivocado
El desafío de recuperar el ramal entre Bahía Blanca y Punta Alta
Quieren recuperar un ramal ferroviario. La Asociación Intermodal de América de Sur, encabeza el proyecto que busca recuperar la conexión ferroviaria entre Bahía Blanca y Punta Alta. El ramal tiene un alto valor estratégico para mejorar la economía regional.
La Asociación Intermodal de América del Sur (AIMAS) cree posible y factible la recuperación del ramal ferroviario que unía a Bahía Blanca con Punta Alta, y que fue desactivado en 1992. Este trazado perteneciente al ex Ferrocarril Rosario-Puerto Belgrano, fue inaugurado el 2 de marzo de 1922 y unió ambas ciudad por 70 años. Hoy convencidos de la viabilidad del proyecto, bregan … [Leer más...] acerca de El desafío de recuperar el ramal entre Bahía Blanca y Punta Alta
Quieren recuperar un ramal ferroviario. La Asociación Intermodal de América de Sur, encabeza el proyecto que busca recuperar la conexión ferroviaria entre Bahía Blanca y Punta Alta. El ramal tiene un alto valor estratégico para mejorar la economía regional.
Economía de Transporte Intermodal
Hace algún tiempo que vengo involucrándome en temas de transporte y logística y debo decir que cuanto mas profundizo su estudio, mayores son las revelaciones concretas y simples que voy descubriendo.
La temática tiene sus componentes técnicos especializados como ocurre similarmente con otras ramas técnicas científicas. La llamada “economía de transporte intermodal” (ETI) propuesta por la Asociación Intermodal de América del Sur (AIMAS) revela distintos niveles de complejidad que en ciertos aspectos aconsejan un detenido estudio. Sin embargo, determinado tipo de … [Leer más...] acerca de Economía de Transporte Intermodal
Hace algún tiempo que vengo involucrándome en temas de transporte y logística y debo decir que cuanto mas profundizo su estudio, mayores son las revelaciones concretas y simples que voy descubriendo.