Buenos Aires. El indicador de cambio de tripulación de la Declaración de Neptuno (firmada por más de 700 organizaciones y empresas navieras) se basa en datos de los 10 principales administradores de barcos y tiene como objetivo proporcionar información actualizada sobre el impacto de la crisis de cambio de tripulación, así como la forma en que evoluciona.
Tras el primer … [Leer más...] acerca de En mayo aumentó la gente de mar varada a bordo de los buques
Así lo señala el indicador de cambio de tripulación de la Declaración de Neptuno. Mayor número de infecciones en países claves (India, Filipinas, etc) y protocolos más estrictos, se consideran los principales impulsores en los atrasos en los cambios de tripulación.
Transporte y Logística
En mayo aumentó la gente de mar varada a bordo de los buques
Tuvo éxito la prueba de atraque autónomo en un muelle real
Mitsui OSK Lines (MOL) realizó una prueba de un sistema independiente de atraque y desamarre en un muelle del puerto de Oarai. Esta demostración es el resultado de un trabajo conjunto de la naviera japonesa con la Universidad Marina de Tokio y el Instituto de Investigación Akishima.
Buenos Aires. Por primera vez en el mundo se concretó una prueba de encapillado y desencapillado de manera autónoma en un muelle del puerto de Oarai, Prefectura de Ibaraki, Japón. En la oportunidad se utilizó un barco RO-RO, el Sunflower Shiretoko de 190m de eslora y 26m de manga. Mitsui OSK Lines tiene como objetivo reducir la carga laboral de la gente de mar, a través de … [Leer más...] acerca de Tuvo éxito la prueba de atraque autónomo en un muelle real
Mitsui OSK Lines (MOL) realizó una prueba de un sistema independiente de atraque y desamarre en un muelle del puerto de Oarai. Esta demostración es el resultado de un trabajo conjunto de la naviera japonesa con la Universidad Marina de Tokio y el Instituto de Investigación Akishima.
Itaipú comenzó el operativo para aumentar el nivel del río Paraná
Denominado Ventana de Agua, este mecanismo busca que el río Paraná alcance la altura de un metro en la regla hidrométrica de Ituzaingó, Argentina. Al igual que en 2020 este operativo permitirá el paso de barcazas.
Buenos Aires. La operación denominada Ventana de Agua gestionada por la Cancillería del Paraguay, que se inició el pasado viernes 21 y se extenderá hasta el lunes 31 de mayo, es coordinada por la ITAIPU Binacional, la Entidad Binacional Yacyretá, el Operador Nacional del Sistema Eléctrico del Brasil (ONS) y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
La misma consiste … [Leer más...] acerca de Itaipú comenzó el operativo para aumentar el nivel del río Paraná
Denominado Ventana de Agua, este mecanismo busca que el río Paraná alcance la altura de un metro en la regla hidrométrica de Ituzaingó, Argentina. Al igual que en 2020 este operativo permitirá el paso de barcazas.
Continúa el vodevil de Suez
El gigantesco portacontenedores Ever Given quedó varado al intentar atravesar el canal de Suez en marzo pasado y provocó su bloqueo. Su liberación demandó seis días, pero las autoridades egipcias retuvieron al barco y su carga hasta el día de hoy. Entre demandas cruzadas y cifras millonarias reclamadas, sigue en tribunales una saga que promete más capítulos.
Buenos Aires. Las acciones posteriores a la liberación del encallado Ever Given, pasaron de lo marítimo a lo judicial. Y el “famoso buque” quedó nuevamente atascado, aunque esta vez no fueron los fuertes vientos del canal y si la resolución de un juez, lo que le impide abandonar de una buena vez sus aguas.
Fue a pedido de la Autoridad del Canal de Suez (SCA), que la justicia … [Leer más...] acerca de Continúa el vodevil de Suez
El gigantesco portacontenedores Ever Given quedó varado al intentar atravesar el canal de Suez en marzo pasado y provocó su bloqueo. Su liberación demandó seis días, pero las autoridades egipcias retuvieron al barco y su carga hasta el día de hoy. Entre demandas cruzadas y cifras millonarias reclamadas, sigue en tribunales una saga que promete más capítulos.
La Mesa de Debate Interdisciplinario cumple un año
Con el objetivo de consolidar Equipos Interdisciplinarios que puedan elaborar propuestas ante los Organismos Públicos y Privados, para dar solidez y sustento a las políticas públicas sobre Transporte y Logística, nació la Mesa de Debate Interdisciplinario. Este heterogéneo grupo de profesionales apuestan al bien general y no a un sector en particular.
Buenos Aires. La Mesa de Debate Interdisciplinario (MDI) está conformada por profesionales abocados a la logística, el transporte, la actividad portuaria, comercio exterior, etc., que suman sus aportes desde la experiencia de campo y de las leyes que rigen las actividades mencionadas. Cuentan con el respaldo de importantes instituciones de ciencia, tecnología e investigación, … [Leer más...] acerca de La Mesa de Debate Interdisciplinario cumple un año
Con el objetivo de consolidar Equipos Interdisciplinarios que puedan elaborar propuestas ante los Organismos Públicos y Privados, para dar solidez y sustento a las políticas públicas sobre Transporte y Logística, nació la Mesa de Debate Interdisciplinario. Este heterogéneo grupo de profesionales apuestan al bien general y no a un sector en particular.