Buenos Aires. La cartera de Transporte nacional, mediante la Resolución 211/2021 rubricada por el ministro Alexis Guerrera, rechazó el pedido de prórroga contractual efectuado por las empresas Ferroexpreso Pampeano, Nuevo Central Argentino y Ferrosur Roca, asignándole la toma de servicio a Trenes Argentinos Cargas (TAC) en la etapa inicial de transición, para avanzar hacia un … [Leer más...] acerca de El Ministerio de Transporte oficializó la no renovación de las concesiones ferroviarias de carga
El Ministerio de Transporte de la Nación, mediante una resolución firmada por su titular, Alexis Guerrera, oficializó la decisión de rechazar la prórroga de las concesiones ferroviarias de las líneas de carga Sarmiento, Mitre y Roca, tras 30 años de administración con balance negativo.
Transporte y Logística
El Ministerio de Transporte oficializó la no renovación de las concesiones ferroviarias de carga
Principio de acuerdo para liberar al Ever Given
El gigantesco portacontenedores, que en marzo pasado provocó el bloqueo del Canal de Suez, aún permanece en la zona, retenido por la justicia egipcia, por los pedidos indemnizatorios de la Autoridad del Canal. Luego de arduas negociaciones, el acuerdo para librar al Ever Given, parece un hecho.
Buenos Aires. UK Club, principal compañía aseguradora del Ever Given, dio a conocer el principio de acuerdo entre el propietario del portacontenedores (Evergreen Marine Corporation) y la Autoridad del Canal de Suez. El comunicado expresa: “El UK Club se complace en anunciar que, tras extensas discusiones con el comité de negociación de la Autoridad del Canal de Suez durante las … [Leer más...] acerca de Principio de acuerdo para liberar al Ever Given
El gigantesco portacontenedores, que en marzo pasado provocó el bloqueo del Canal de Suez, aún permanece en la zona, retenido por la justicia egipcia, por los pedidos indemnizatorios de la Autoridad del Canal. Luego de arduas negociaciones, el acuerdo para librar al Ever Given, parece un hecho.
Nodo logístico en Córdoba para aumentar las exportaciones hacia Medio Oriente y favorecer a la producción y la industria nacional
Mediante una articulación público-privada, el Ministerio de Transporte de la Nación avanzó en fortalecer la relación comercial entre la Argentina y Medio Oriente a través de un contrato de carga y arrendamiento y posterior construcción de un nodo logístico en la localidad de San Francisco, Córdoba.
Buenos Aires. Entre el Ministerio de Transporte de la Nación y la empresa Argentine GCC Business Platform S.A, llevaron adelante un contrato de carga y arrendamiento, y una posterior construcción de un nodo logístico, en la localidad cordobesa de San Francisco. Estas acciones permitirán fomentar las economías regionales, conectar los diferentes modos de transporte, mejorar la … [Leer más...] acerca de Nodo logístico en Córdoba para aumentar las exportaciones hacia Medio Oriente y favorecer a la producción y la industria nacional
Mediante una articulación público-privada, el Ministerio de Transporte de la Nación avanzó en fortalecer la relación comercial entre la Argentina y Medio Oriente a través de un contrato de carga y arrendamiento y posterior construcción de un nodo logístico en la localidad de San Francisco, Córdoba.
El Canal de Panamá aumentó la eslora permitida para las esclusas neopanamax
La vía interoceánica recibirá buques con una eslora de 370.33 metros y anuncia un calado de 15.24 metros (50 pies) antes del quinto aniversario de la ampliación.
Buenos Aires. En el marco de los cinco años de funcionamiento del Canal ampliado, la vía interoceánica anunció el aumento de la eslora permitida para los buques que transiten por las esclusas neopanamax.
Desde mayo, la eslora pasó de 367.28 metros (1,205 pies) a 370.33 metros (1,215 pies). El aumento significa que ahora una gran parte (96.8%) de la flota mundial de … [Leer más...] acerca de El Canal de Panamá aumentó la eslora permitida para las esclusas neopanamax
La vía interoceánica recibirá buques con una eslora de 370.33 metros y anuncia un calado de 15.24 metros (50 pies) antes del quinto aniversario de la ampliación.
Las 10 cuestiones sin respuestas sobre la Hidrovía
En una nota publicada en rosario3.com, Jorge Metz, ex Subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, plantea una serie de interrogantes que el gobierno nacional no aclara sobre la Hidrovía y su futura concesión.
Buenos Aires. Es bien conocida la posición de Jorge Metz sobre el futuro de la Hidrovía Paraguay-Paraná y la concreción del Canal Magdalena. Su paso por la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de la Nación, como también el haber sido Secretario General (junio 2018-junio 2020) del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC), hacen del … [Leer más...] acerca de Las 10 cuestiones sin respuestas sobre la Hidrovía
En una nota publicada en rosario3.com, Jorge Metz, ex Subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, plantea una serie de interrogantes que el gobierno nacional no aclara sobre la Hidrovía y su futura concesión.