Buenos Aires. En la semana que hoy concluye se produjo el lanzamiento del proyecto MOSES, que busca mejorar el reparto modal del transporte marítimo de corta distancia (SSS) en la cadena europea de suministro de contenedores. Es una iniciativa cofinanciada por el programa Horizon 2020 de la Comisión Europea, que reunió a diecisiete socios de siete países, para cumplir con este … [Leer más...] acerca de Proyecto europeo para mejorar y automatizar la cadena de suministro marítimo de contenedores para la corta distancia
En el marco de su programa de investigación e innovación Horizon 2020, la Unión Europea proporciona financiación a iniciativa para mejorar el transporte marítimo de corta distancia de contenedores.
Transporte y Logística
Proyecto europeo para mejorar y automatizar la cadena de suministro marítimo de contenedores para la corta distancia
Prueba de manejo de contenedores en puerto con tecnología Blockchain
En el Puerto de Rotterdam se utilizará una nueva tecnología llamada Secure Container Release. En este ensayo piloto participarán CMA-CGM, Hapag-Lloyd, MSC, ONE-Line, Hutchison Ports ECT Rotterdam, entre otras compañías.
Buenos Aires. Rotterdam Port maneja millones de contenedores al año, con las consabidas dificultades que se presentan, en donde aún hay varios procedimientos manuales. Durante el proceso para retirar carga del puerto, las compañías navieras, los transitarios, las empresas de transporte y las terminales, deben trabajar en estrecha colaboración para garantizar la liberación … [Leer más...] acerca de Prueba de manejo de contenedores en puerto con tecnología Blockchain
En el Puerto de Rotterdam se utilizará una nueva tecnología llamada Secure Container Release. En este ensayo piloto participarán CMA-CGM, Hapag-Lloyd, MSC, ONE-Line, Hutchison Ports ECT Rotterdam, entre otras compañías.
COSCO Shipping Corporation, Alibaba y Ant Group desarrollarán tecnología blockchain para la logística de envíos
La naviera estatal china COSCO Shipping, Alibaba, líder del comercio electrónico y Ant Group, firmaron un acuerdo de colaboración para trabajar juntos y desarrollar soluciones logísticas de envío, utilizando blockchain.
Buenos Aires. Tres pesos pesados chinos firmaron un acuerdo de Cooperación Estratégica para digitalizar la cadena de suministro de envío. Se trata de Alibaba, gigante del comercio electrónico, su asociado fintech Ant Group (ex Alipay) y la compañía naviera COSCO Shipping Corporation.
Ant es reconocida por su aplicación de billetera electrónica Alipay, que se usa ampliamente en … [Leer más...] acerca de COSCO Shipping Corporation, Alibaba y Ant Group desarrollarán tecnología blockchain para la logística de envíos
La naviera estatal china COSCO Shipping, Alibaba, líder del comercio electrónico y Ant Group, firmaron un acuerdo de colaboración para trabajar juntos y desarrollar soluciones logísticas de envío, utilizando blockchain.
Cadenas logísticas para el futuro
Se lanzó oficialmente en la Unión Europea el proyecto ePIcenter. Toman parte de la iniciativa 36 socios que representan a los principales puertos, transitarios, propietarios de carga, proveedores de logística, institutos de conocimiento y empresas de tecnología.
Buenos Aires. Con la coordinación del Puerto de Amberes, Bélgica, se dio el puntapié inicial al ambicioso proyecto ePIcenter. El esfuerzo de los 36 participantes se centrará en proporcionar soluciones prácticas que conviertan a los desafíos de la cadena de suministro global causados por el aumento de la longitud, la complejidad y la vulnerabilidad en oportunidades.
El … [Leer más...] acerca de Cadenas logísticas para el futuro
Se lanzó oficialmente en la Unión Europea el proyecto ePIcenter. Toman parte de la iniciativa 36 socios que representan a los principales puertos, transitarios, propietarios de carga, proveedores de logística, institutos de conocimiento y empresas de tecnología.
Covid-19 y sanciones: un coctel explosivo para la industria marítima mundial
Las restricciones que impuso la pandemia puso en jaque al sector marítimo en todo el mundo y faltará tiempo para que se recupere. En mayo Estados Unidos emitió la primera guía de sanciones y pautas para evitarlas para la industria marítima, y esto no hizo más que agravar la situación.
Buenos Aires. La primera guía de sanciones de Estados Unidos para el sector marítimo mundial, fue dada a conocer este mes, y pone en serios riesgos de interrumpir una industria que maneja el 90% del comercio mundial. Ya que todos los actores evalúan como difícil poder cumplir esta normativa, sin violarla. Todo esto en el marco de una creciente política estadounidense para que … [Leer más...] acerca de Covid-19 y sanciones: un coctel explosivo para la industria marítima mundial
Las restricciones que impuso la pandemia puso en jaque al sector marítimo en todo el mundo y faltará tiempo para que se recupere. En mayo Estados Unidos emitió la primera guía de sanciones y pautas para evitarlas para la industria marítima, y esto no hizo más que agravar la situación.