• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Amplia participación del INIDEP en el 19º Simposio Científico de la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo
Con la participación de representantes políticos e investigadores de Argentina y Uruguay, entre el lunes 14 y el miércoles 16 de noviembre se realizó en Colonia del Sacramento el 19º Simposio Científico de la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo (CTMFM). Expusieron sus investigaciones más de 30 científicos del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP).

Fecha de publicación: 18/11/2022

Foto: INIDEP

Mar del Plata. El encuentro fue inaugurado el lunes 14 por la mañana por el director de la División de Recursos y Políticas de Pesca y Acuicultura de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Manuel Barange, el presidente de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Capitán de Navío Ariel Troisi, el director de Protección Ambiental de la Prefectura Naval Argentina, Prefecto Mayor Luis Moreyra, el embajador Uruguayo Dr. Carlos Matta, presidentes, delegados, asesores y personal administrativo de la CTMFM, autoridades de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA) e investigadores de ambos países.

“Después de 4 años se ha retomado esta iniciativa tan importante para la puesta al día de la información científica en el ámbito del Tratado suscrito por nuestros países, recuperando la antigua tradición de generar escenarios para discutir metodologías, resultados, medidas de manejo de los recursos pesqueros y la protección ambiental”, destacó el director del INIDEP, Lic. Oscar Padin.

Asimismo, señaló que la extensa lista de trabajos que presentaron panelistas de forma oral o en formato póster reflejan la gran riqueza de la producción científica en estos años a pesar de las dificultades que hemos debido superar y que, sobre todo, nos alienta la importancia que va cobrando el marco del Enfoque Ecosistémico de la Pesca y aspectos sustantivos de los efectos del cambio climático sobre nuestras pesquerías.

“El futuro se ve muy promisorio con los avances en el diseño del perfil de un nuevo buque de investigación pesquero oceanográfico Ice Class, con características que permitirán en pocos años ampliar los horizontes de investigación a las aguas subantárticas y Antártida y en el seguimiento de recursos fuera de la plataforma en los nuevos espacios delimitados por la COPLA. También esperamos recuperar el proyecto de Subsedes con infraestructura operativa logística y laboratorios equipados en las provincias costeras”, remarcó Padin.

Amplio temario

A lo largo de tres días las exposiciones de los investigadores abordaron temas relativos al estado actual de los recursos pesqueros en el área del Tratado y su Frente Marítimo, biología y ecología pesquera, avances en la aplicación del Enfoque Ecosistémico para el manejo de las pesquerías de la Zona Común de Pesca Argentino-Uruguaya y presentaciones sobre el cambio climático y biodiversidad.

Durante el Simposio, más de 30 investigadores/as del INIDEP presentaron 59 trabajos orales y expusieron 40 pósters. Participaron: Dra. Claudia Carozza; Dra. Analía Giussi; Dr. Gustavo Álvarez Colombo; Dr. Mauro Belleggia; Dra. Carla Berghoff; Dra. Anahí Brun; Lic. Claudio Buratti; Dra. Georgina Cepeda; Dr. Jorge Colonello; Dr. Federico Cortés; Dra. Rosana Di Mauro; Dra. Marina Do Souto; Dr. Mariano Elisio; Lic. Esteban Gaitán; Mg. Saúl Gaviola; Lic. Silvia Giangiobbe; Dra. Micaela Giorgini; Lic. Gabriela Irusta; Lic. Silvina Izzo; Lic. Nerina Lagos; Dra. Vivian Lutz; Dr. Reinaldo Agustín Maenza; Lic. Patricia Martínez; Dra. Águeda Massa; Dra. Inés Militelli; Lic. Graciela Molinari; Dra. Manuela Parietti; Lic. Rita Rico; Mg. Julieta Rodríguez; Lic. Claudio Ruarte; Lic. Betina Santos; Dra. Valeria Segura; Dr. Ricardo Silva; Dra. María Inés Trucco; Dra. Eleonora Verón y Dr. Otto Wöhler.

Fuente: Inidep

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience