


Buenos Aires. Con la organización del prestigioso programa televisivo Mundo Fluvial y Marítimo, y el Centro de Estudios de Derecho Marítimo, de la hermana República del Paraguay, se lanzó el Encuentro “La Convivencia Juntos por la Hidrovía. Este webinar se realizará por zoom, el 6 de julio de 2022.
En su presentación, los organizadores se explayaron sobre los motivos que los llevaron a idear este encuentro de los cinco países que integran la Hidrovía, en el que participaran importantes speakers de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
“Ante una experiencia práctica sobre lectura de los periódicos de cada país, en nuestra Región de iguales fechas. En todos los periódicos estaban como temas centrales: El problema de la deuda externa, la dolarización, el déficit fiscal, el problema de la pobreza, la desocupación, la desaparición de Pymes, el problema angustioso del agro, el costo logístico, el estiaje, la necesidad del dragado de los canales comerciales, la inseguridad ciudadana, la corrupción, el cuestionamiento a la legitimidad de la clase dirigente.”
“En síntesis, todos los países tenían «agendas nacionales comunes», esto es «problemas comunes».”
“¿Cuáles eran las diferencias? Pues la magnitud de esos problemas, el grado de avance actual de los mismos, etc., pero no su naturaleza. Es que son efectos similares debidos a causas similares.”
“Si las temáticas, problemas e idiosincrasias de nuestras naciones en la Cuenca del Plata son similares, con las debidas consideraciones de tiempo y magnitud, es dable esperar que sus rumbos de solución sean también similares, de allí la ventaja de una acción conjunta.”
“La Hidrovía es la autopista por la que salen nuestras Exportaciones e ingresan las Importaciones y las Divisas a nuestros países entonces es loable que su definición como la principal obra pública regional, sea debatida en conjunto y para ello los invitamos a participar de “La convivencia juntos por la Hidrovía».”
Fuente: Mundo Fluvial y Marítimo y Centro de Estudios de Derecho Marítimo
Por: Redacción