


Brasilia, Brasil. La impactante cifra incluye 296 millones de euros (R$ 1.600 millones) de una inversión total de € 483 millones (R$ 2.600 millones) exclusivamente para el desarrollo de la Fase Uno de una nueva terminal en Suape. La terminal, ubicada en Estaleiro Atlântico Sul, se encuentra en las etapas finales de adquisición y modernizará la infraestructura y aumentará la competencia en el puerto.
APM Terminals ha comprometido una inversión adicional de € 666 (R$ 3.600 millones) en las otras cuatro terminales y depósitos interiores de la compañía, para 2026. Una gran parte de esto, alrededor de € 285 millones, se asignará a Brasil Terminal Portuário, Santos.
La empresa, que prevé multiplicar por cinco la capacidad de almacenamiento en sus depósitos interiores de contenedores en el Nordeste y Sudeste del país, priorizará la renovación anticipada de su terminal en el Puerto de Santos, Brasil Terminal Portuário (BTP). BTP es operado en asociación con Terminal Investment Limited (TIL), una subsidiaria del grupo MSC.
Prórroga de Concesión
APM Terminals está negociando con el gobierno federal para extender su contrato de concesión, que vence en 2027, por otros 20 años. A cambio, APM Terminals modernizaría y duplicaría la capacidad actual de 1.5 millones de TEU de la terminal, que actualmente opera casi a plena capacidad (92%).
Una inversión inicial de al menos € 285 millones (R$ 1.540 mil millones) hasta 2026, podría llegar de manera realista a € 408 millones (R$ 2.200 millones) en los próximos cinco años debido a las mejoras en curso. Además de expandir BTP, APM Terminals y TIL expresaron interés conjunto en una nueva terminal de contenedores en el Puerto de Santos, STS 10, ubicada en un área adyacente a su terminal existente. Sin embargo, el nuevo gobierno aún no ha definido el futuro del proyecto, que ha sido puesto en espera para una reevaluación.
Bajo el gobierno anterior, la licitación estuvo sujeta a controversia, ya que otros operadores portuarios expresaron su preocupación por el dominio de Maersk y MSC, las empresas matrices de APM Terminals y TIL, respectivamente. En respuesta a esto, el CEO de APM Terminals, Keith Svendsen, dijo que la experiencia en otros países muestra que la preocupación es infundada.
Capacidad de duplicación
Con BTP operando al 92% de su capacidad, y una capacidad del 80% generalmente considerada como la máxima para una eficiencia óptima, Svendsen declaró: “Nuestro enfoque principal es aumentar la capacidad y la modernización. Ahora existe una urgente necesidad de inversión en el Puerto de Santos, tanto para asegurar la profundización del canal de acceso – que permitirá la entrada de nuevos barcos, más grandes y más eficientes – como para ampliar la capacidad del complejo portuario, que está cerca de su límite.”
Objetivos de cero emisiones
Cualquier inversión también será una oportunidad para posicionar a la terminal de manera única, con un manejo de contenedores de baja o cero emisiones, algo que los clientes exigen cada vez más. APM Terminals se comprometió con cero emisiones netas de efecto invernadero para 2040 y una reducción del 70% en las emisiones absolutas (totales) como un hito provisional para el período 2020-2030 para sus terminales controladas comercialmente. Esto supondrá inversión en electrificación de equipos, compra o generación de energía renovable y optimización.
En 2018, APM Terminals invirtió mucho en su forma de trabajar (WoW), que se basa en los principios Lean. Esta mentalidad de eficiencia ha llevado, entre otras cosas, a ahorros de costos y reducción del tiempo en puerto para los buques. APM Terminals está en camino de reducir la estadía promedio en puerto en un 20 % en 2023 en comparación con 2021 y lograr una reducción del 30 % para 2025 en todo el mundo.
Fuente: APM Terminals
Por: Redacción