• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

BMW cerró un acuerdo con Livent para ampliar su provisión de litio
Livent obtendrá el litio del Salar del Hombre Muerto, Catamarca, y se lo proveerá directamente a los fabricantes de baterías de la automotriz alemana.

Fecha de publicación: 31/03/2021

Livent proveerá litio extraído en la Argentina a BMW | Foto: Ecojournal.com.ar

Buenos Aires. BMW Group acelerará su expansión de la movilidad eléctrica en los próximos años. En pos de asegurarse la provisión de litio necesaria, la compañía obtendrá litio de un segundo proveedor líder, Livent, con sede en EE. UU. El valor del contrato plurianual será de unos 285 millones de euros. Livent suministrará el litio directamente a los fabricantes de celdas de batería de BMW Group a partir de 2022.

Livent en Argentina

BMW Group ya firmó un contrato para la adquisición de litio de los llamados depósitos de roca dura en minas australianas en 2019. Ahora, la empresa está ampliando su base de proveedores y obtendrá adicionalmente litio de Argentina, donde la materia prima se obtiene de la salmuera de los lagos salados.

Livent emplea un innovador método, que enfatiza el uso sostenible del agua y minimiza el impacto en los ecosistemas y comunidades. La empresa también aportará datos importantes al estudio de minería sostenible de litio iniciado por BMW Group.

BMW Group obtiene materias primas críticas como litio y cobalto directamente de productores y los pone a disposición de sus proveedores de celdas para baterías. De esta manera, la empresa trabaja en un marco de total transparencia sobre el origen y método minero.

Livent obtendrá el litio del Salar del Hombre Muerto, en Catamarca. Los lagos de sal en la región fronteriza entre Argentina, Bolivia y Chile albergan aproximadamente la mitad de las reservas de litio del mundo.

Fuente: press.bmwgroup.com

Por: Redacción | : @ConfluenciaPort | : @confluenciaportuaria

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience