• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

BP reducirá un 40% la producción de combustibles fósiles para 2030
La petrolera British Petroleum tiene como objetivo disminuir su producción de combustibles fósiles en la próxima década y se convierte así en la primera compañía importante del sector con una reducción de este volumen.

Fecha de publicación: 10/08/2020

Significativo anuncio de BP sobre sus metas de cero emisión para 2050 | Foto: BP

Buenos Aires. BP anunció que reducirá su producción de petróleo y gas para 2030, decisión enmarcada en su estrategia de llegar a cero para 2050. La progresión será de entre un 30/35% menos de emisiones en las operaciones, del 35/40% en las emisiones asociadas con el carbono en la producción de petróleo y gas upstream, y la presencia de carbono en los productos que BP vende se verá disminuida en más del 15%, todas estas reducciones previstas para 2030.

BP presenta hoy una nueva estrategia que remodelará su negocio a medida que deje de ser una compañía petrolera internacional enfocada en producir recursos, para transformarse en una compañía energética integrada, enfocada en brindar soluciones para los clientes.

Dentro de 10 años, la petrolera británica apunta a multiplicar por 10 su inversión anual baja en carbono, para pasar de unos 500 millones en la actualidad a alrededor de $ 5 mil millones al año. Estos objetivos incluyen la creación de una cartera integrada de tecnologías bajas en carbono, que abarcan las energías renovables, bioenergía y primeras posiciones en hidrógeno y CCUS (Carbon Capture, Use and Storage, por sus siglas en inglés). Para 2030, BP apunta a desarrollar alrededor de 50 GW de capacidad neta de generación renovable, un aumento de 20 veces desde 2019.

Fuente: bp.com

Por: Redacción | : @ConfluenciaPort | : @confluenciaportuaria

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience