• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

China establece una veda de tres meses para su flota pesquera en Galápagos
La presencia de una flota de más de 250 pesqueros, en su mayoría chinos, en las cercanías del archipiélago de Galápagos, movió a Ecuador a presentar un fuerte reclamo al país asiático. Como resultado de esta y otras protestas, China vedó la pesca de profundidad en esa zona por tres meses.

Fecha de publicación: 08/08/2020

China anunció el pasado jueves la prohibición de la pesca de profundidad al oeste de la reserva de las islas Galápagos, de setiembre a noviembre de este año | Foto: eluniverso.com

Buenos Aires. Por cuarto año consecutivo, una enorme cantidad de barcos chinos pescan en el límite de la Zona Económica Exclusiva de las islas Galápagos, pertenecientes a Ecuador. El país sudamericano expresó a fines julio su “malestar” a Beijín, y China anunció el pasado jueves la prohibición de la pesca de profundidad al oeste de la reserva de las islas Galápagos, de setiembre a noviembre de este año.

Wang Wenbin, portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores de Beijín | Foto: fmprc.gov.cn

Esta flota supuestamente pesca calamares y otros peces en aguas internacionales, pero esto no está supervisada por nadie y los antecedentes del accionar de estas embarcaciones son, al menos, controversiales. En 2017 Ecuador capturó al reefer (carguero refrigerado) Fu Yuan Yu Leng 999, cuando navegaba en aguas protegidas. En su interior hallaron más de 300 toneladas de pescado, gran parte eran especies protegidas como el tiburón martillo y el silky entre otros.

El anuncio de la veda fue realizado por Wang Wenbin, portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores de Beijín. El funcionario declaró que se «decidió prohibir la pesca de profundidad al oeste de la reserva de las islas Galápagos de septiembre a noviembre de este año», para luego agregar que la medida «contribuirá a la protección de los recursos pesqueros de la región».

Fuente: dw.com

Por: Redacción | : @ConfluenciaPort | : @confluenciaportuaria

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience