• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

China profundiza su política ferroviaria
China State Railway Group planea construir 4 mil kilómetros de vías férreas, 2 mil de las cuales serán para líneas de alta velocidad. El total de inversiones ferroviarias superará los 1.100 millones de dólares.

Fecha de publicación: 04/01/2020

Pasajeros en la estación de tren norte de Beijing toman el tren de alta velocidad G8811 | Foto: Xinhua

Buenos Aires. China continúa su desarrollo de nuevas líneas ferroviarias para este año. “Es parte del esfuerzo de la nación para mantener una inversión en activos fijos a gran escala”, dijo Lu Dongfu, gerente general de China State Railway Group, en su conferencia de trabajo anual.

En 2019, se invirtieron más de 800 mil millones de yuanes (1.000 millones de dólares) en ferrocarriles y se hicieron operativos 8.489 km de nueva vía, superando los objetivos anuales, tanto en inversión como en kilómetros de nuevas líneas.

Línea Qinghai-Tíbet conocida popularmente como el “camino hacia el cielo” | Foto: confuciomag.com

Para finales del año pasado, el kilometraje de la operación ferroviaria de alta velocidad del país alcanzó los 35.000 km, un aumento en más de 5.000 km respecto al 2018 y que representó casi el 70 % del total mundial, según el China State Railway Group Co Ltd.

Para dimensionar el avance logrado por China, en cuanto a los trenes de alta velocidad, Zhang Xiaodong, profesor de economía del transporte ferroviario en la Universidad Jiaotong de Beijing, expresó: «Desde la apertura del primer ferrocarril de alta velocidad de China, la línea Beijing-Tianjin, en 2008, el país ha construido más líneas ferroviarias de alta velocidad que Japón y Europa lo hicieron en 40 años».

En cuanto a pasajeros transportados, se espera que en 2020 lleguen a los 3.850 millones de viajes. Esto significaría un 9% más con respecto a los 3.570 millones de 2019.

Fuente: chinadaily.com.cn

Por: Confluencia Portuaria | Twitter: @ConfluenciaPort

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience