• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Comenzó el montaje del casco del Costa Toscana
El ensamblaje del casco de Costa Toscana, un crucero de 185.000 toneladas brutas, impulsado por GNL, se inició el pasado martes en el astillero Meyer Turku, en la ciudad de Turku, Finlandia.

Fecha de publicación: 14/02/2020

El astillero Meyer Turku empezó a construir el Costa Toscana | Foto: Meyer Turku

Buenos Aires. Con la tradicional ceremonia de colocación de las monedas de la suerte, colocadas en los bloques de quilla, el astillero Meyer Turku empezó a construir el Costa Toscana. La línea de cruceros Costa, con sede en Génova, Italia, es la primera compañía de turismo en usar GNL, a nivel mundial. El barco hoy en construcción es gemelo del Costa Smeralda, que entró en operaciones en el Mediterráneo, en diciembre de 2019.

“Este momento simbólico en la construcción de Costa Toscana también es una señal de progreso en el uso de GNL para viajes en crucero. Fuimos los primeros en el mundo en creer en esta innovación hace cinco años, y con nuestros pedidos de barcos comenzamos un cambio hacia un turismo más sostenible”, dijo Neil Palomba, CEO de Costa Cruceros.

Neil Palomba, CEO de Costa Cruceros | Foto: Meyer Turku

El que también dio su parecer sobre este significativo acto, fue Jan Meyer, CEO de Meyer Turku: “En nuestro astillero experimentamos los proyectos anteriores en los que hemos trabajado, pero Costa Toscana tendrá un nuevo diseño en muchas áreas, para ofrecer a los huéspedes experiencias únicas. Hoy es el día cuando todo esto comienza a hacerse realidad en la forma de un hermoso barco”.

Durante las próximas semanas, el barco comenzará a tomar forma en el muelle del astillero, donde actualmente ya se colocó una gran sección del casco, de unos 100 metros de largo, llamada “unidad completa de sala de máquinas”, que contiene los motores del barco.

Cuando comience a operar (se estima a fines de junio de 2021), Costa Toscana será uno de los cruceros más seguros para el medio ambiente del mundo. Al utilizar GNL como combustible, el crucero prácticamente no tendrá emisiones de dióxido de azufre (cero emisiones) y partículas (reducción del 95-100%).

Fuente: Meyer Turku y www.ts.fi

Por: Confluencia Portuaria | Twitter: @ConfluenciaPort

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience