• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Compromiso internacional para mejorar los derechos de la gente de mar
Reconocimiento internacional para la gente de mar como trabajadores clave para permitir la libre circulación y una repatriación más rápida. Esta es la conclusión más trascendente de la Cumbre del Reino Unido.

Fecha de publicación: 11/07/2020

En la Cumbre Marítima Internacional, organizada por el Reino Unido, se acordó solicitar a todos los estados miembro de la OMI, que designen a la gente de mar como "trabajadores clave" | Foto: diarioelcanal.com

Buenos Aires. En la última Cumbre Marítima Internacional, organizada por el Secretario de Transporte Grant Shapps y la Ministra Marítima Kelly Tolhurst, celebrada en Inglaterra, se acordó solicitar a todos los estados miembro de la OMI, que designen a la gente de mar como «trabajadores clave» que prestan un servicio esencial, para facilitar un movimiento seguro y sin obstáculos para embarcar o desembarcar un barco.

Representantes de más de una docena de países, incluidos Noruega, Reino Unido, Grecia, Singapur, Dinamarca, Indonesia, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Grecia, Filipinas y Estados Unidos, participaron del encuentro. También dieron el presente miembros de la ONU, líderes políticos y empresariales de todo el mundo.

Discursos elocuentes

Uno de los organizadores de la Cumbre, Grant Shapps, Ministro de Transporte del Reino Unido, manifestó sobre el motivo del encuentro: “A lo largo de esta pandemia, la gente de mar ha desempeñado un papel crucial, aunque a veces invisible, para mantener los suministros vitales que fluyen hacia el país. Es inaceptable que haya miles de personas varadas en los puertos de todo el mundo y les debemos a ellos y a sus familias cambiar las cosas.”

“Hoy se marca un nuevo capítulo para la gente de mar y, junto con nuestros socios internacionales, estamos adoptando una posición para poner fin a la burocracia que impide que hombres y mujeres de todo el mundo regresen a sus hogares.”

El Secretario General de la Organización Marítima Internacional (OMI), Kitack Lim, expresó: “Es hora de actuar para la gente de mar. Las operaciones de seguridad de la nave y el bienestar de la tripulación no deben verse comprometidos. La crisis humanitaria que enfrentan los marinos tiene implicaciones para todos nosotros, para la economía mundial y para la seguridad de la vida en el mar y el medio ambiente «.

Guy Platten, Secretario General de la Cámara Internacional de Embarques (ICS), dijo: “A nivel mundial, ahora hay más de 200 mil marinos que están varados en el mar y han vencido sus contratos. Estos héroes olvidados del comercio mundial trabajan 12 horas al día y 7 días a la semana para asegurarse de que quienes estamos en tierra tengamos la comida, la medicina y el combustible que necesitamos durante este momento difícil.”

“Esta cumbre es una muestra bienvenida de liderazgo político en un momento en que la gente de mar de todo el mundo lo necesita más. Los gobiernos ahora deben usar esta cumbre como un catalizador para implementar con las soluciones que la industria naviera ha proporcionado, aplicando la voluntad política necesaria para ponerlas en práctica. Este problema no requiere dinero y no necesitó negociaciones complicadas. Esta cumbre es un catalizador para la acción «.

Fuente: gov.uk

Por: Redacción | : @ConfluenciaPort | : @confluenciaportuaria

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience