


Buenos Aires. Dado que el amoníaco no emite dióxido de carbono (CO2) cuando se quema, se espera que sea un combustible de próxima generación que contribuya a las medidas contra el calentamiento global. En Japón, el desarrollo tecnológico está en marcha para la generación de energía de combustión mixta de combustible de amoníaco en centrales eléctricas de carbón como una tecnología innovadora de generación de energía térmica de próxima generación que contribuye a la reducción de las emisiones de CO2. Por otro lado, cuando se usa amoníaco en centrales térmicas existentes, existen problemas como el de asegurar terrenos para nuevas instalaciones en tierra, incluidos tanques de almacenamiento e instalaciones de regasificación, y el gran costo de inversión inicial.
Una A-FSRB es una instalación flotante en alta mar que puede recibir y almacenar amoníaco que ha sido transportado por barco como líquido, calentar y regasificar el amoníaco según la demanda, y luego enviarlo a una tubería en tierra. Un A-FSRB ofrece las ventajas de un tiempo de construcción más corto y costos más bajos en comparación con la construcción de tanques de almacenamiento en tierra y plantas de regasificación. De hecho, se espera que el A-FSRB acelere la adopción del combustible de amoníaco y contribuya a su uso más amplio como combustible de próxima generación de menor impacto ambiental.
Descripción general de la I+D conjunta
En agosto de 2020, NYK Line, Japan Marine United Corporation y ClassNK comenzaron la I+D conjunta de un A-FSRB. Sin embargo, dado que se espera que la demanda de amoníaco como combustible aumente aún más en el futuro, las tres partes han concluido un nuevo acuerdo conjunto de I+D con IHI, un fabricante de equipos relacionados con el amoníaco.
Fuente: NYK Line
Por: Redacción