


Buenos Aires. Las acciones posteriores a la liberación del encallado Ever Given, pasaron de lo marítimo a lo judicial. Y el “famoso buque” quedó nuevamente atascado, aunque esta vez no fueron los fuertes vientos del canal y si la resolución de un juez, lo que le impide abandonar de una buena vez sus aguas.
Fue a pedido de la Autoridad del Canal de Suez (SCA), que la justicia egipcia inmovilizó al portacontenedores. Y esto es porque la SCA persigue un reclamo de U$S 916.5 millones, contra el propietario japonés Shoei Kisen. Así fueron transcurriendo los días, con algunas propuestas de ambas partes, pero sin mayores resultados.
Pero en lo que podemos señalar como un verdadero “giro copernicano” de esta secuencia judicial, en los últimos días el propietario del Ever Given dijo que la Autoridad del Canal tuvo la culpa de la varadura del buque y exige una compensación, según expresó un abogado que representa al propietario.
Una sala de apelaciones del Tribunal Económico de Ismailía, situada en la ribera noroeste del canal de Suez, celebró audiencias el sábado sobre la detención del barco, que la SCA busca mantener tras una apelación del propietario, así como el reclamo económico de la SCA.
Los abogados que representan a Shoei Kisen argumentaron que la SCA tuvo la culpa al permitir que el barco ingresara a la vía fluvial en medio del mal tiempo, dijo a Reuters Ahmed Abu Ali, miembro del equipo legal, y agregó que la Autoridad no pudo probar ninguna falla del barco. Las grabaciones del barco que se presentaron a la corte mostraron desacuerdos entre los pilotos de SCA y su centro de control sobre si debería ingresar al canal, dijo Abu Ali. Los abogados de Shoei Kisen dijeron que el barco debería haber estado acompañado por al menos dos remolcadores adecuados para el tamaño del barco «pero esto no sucedió«, agregó.
Los abogados de Shoei Kisen Kaisha Ltd., también argumentaron que la detención del Ever Given fue legalmente defectuosa y que el trabajo para liberar el barco no fue «un salvamento (operación) en el sentido legal apropiado», lo que significa que la SCA no podía buscar compensación por tal operación, dijo Abu Ali. «Este era uno de los deberes de la autoridad según el contrato de tráfico», finalizó declarando el consejero legal. Shoei Kisen reclama U$S 100.000 en compensación inicial por las pérdidas relacionadas con su detención, dijo.
Fuente: omanobserver.om
Por: Redacción