• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Continúa la gira promocional de ProMendoza en China
En el marco de la gira por el continente asiático, que comenzó este lunes y culminará el 10 de noviembre, ProMendoza organizó actividades de promoción del vino mendocino.

Fecha de publicación: 01/11/2019

Fernando Urdaniz encabeza la delegación de ProMendoza en China | Foto: PM

Buenos Aires. Una nueva misión de ProMendoza, la fundación público-privada que impulsa las exportaciones de la provincia, avanza en China, acompañados por 11 bodegas mendocinas. Ya se han realizado tres degustaciones en el Showroom del G-Hub de Argentina, en el exclusivo restorán Sibarita en Shanghái y en Whenzhou, una ciudad marítima ubicada en la zona central de China.

En todos los eventos participaron un centenar de importadores e influencers del consumo de vinos en China que degustaron los vinos de 11 bodegas mendocinas: Uva Negra, Tierra Noble, Tamascal, Tierra de Andes, Los Domados, Fincas Patagónicas, Andeluna Cellars, Barbarians, Los Haroldos, Ofa Wines y Bodega Sánchez.

Once bodegas mendocinas participan de la gira por China | Foto: PrM

La dinámica de los eventos permitió degustar de manera relajada los vinos, ya que los asistentes estaban cómodamente sentados en mesas y maridando sus varietales con distintos platos gourmet, lo cual permitía un mayor disfrute. Al final de los eventos, se vendieron gran cantidad de botellas a particulares que quisieron repetir la experiencia con amigos y familiares.

“Queremos seguir apostando a éste mercado de vinos que está creciendo a pasos agigantados, por eso estamos convencidos que hay que tener presencia para poder vender nuestros productos” aseguró desde China el gerente de ProMendoza, Fernando Urdaniz.

“Esto ratifica que la estrategia de ProMendoza, es correcta porque la única forma de vender al mercado chino con mayor presencia, es por ello que realizamos misiones y giras comerciales al menos dos veces por año”, concluyó Urdaniz.

Fuente: ProMendoza

Por: Confluencia Portuaria | Twitter: @ConfluenciaPort

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience