• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Continúa la perdida de contenedores en el Pacífico
Desde noviembre de 2020 cayeron al mar unos 2.700 TEU de grandes barcos portacontenedores en el Océano Pacífico. Esta situación ha motivado el pedido de revisión urgente de los sistemas de carga y estiba de contenedores.

Fecha de publicación: 04/02/2021

Portacontenedores MSC Aries | Foto: web

Buenos Aires. Un portacontenedores de MSC fue el último buque en perder contenedores por la borda en el Océano Pacífico. La empresa de accidentes de carga WK Webster informó que el MSC Aries perdió alrededor de 41 contenedores por la borda mientras navegaba desde Long Beach, California a China el 26 de enero. MSC confirmó el incidente e informó que los contenedores perdidos estaban todos vacíos.

“El MSC Aries, desplegado en el servicio Sequoia en el viaje US053S, se encontró con un mal tiempo mientras se dirigía de Long Beach a Ningbo”, dijo MSC en un comunicado, agregando: «Un número limitado de contenedores vacíos se vieron afectados y los informes iniciales del barco sugieren que no se derramó carga alguna por la borda».

El incidente es al menos el quinto de pérdida de contenedores que se informa en el transpacífico desde noviembre: One Aquila (100), One Apus (1816), Ever Liberal (36), Maersk Essen (750) y ahora MSC Aries (41). El más grave resultó el de MV One Apus, que perdió casi 1.900 contenedores por la borda el 30 de noviembre.

El MSC Aries es el único que regresaba a Asia en ese momento y se informó que los contenedores perdidos estaban vacíos, como resultado del desequilibrio comercial provocado por la pandemia, que provocó un número récord de contenedores despachados vacíos a Asia. MSC Aries es un portacontenedores de 14.300 TEU de capacidad construido en 2020 y registrado en Portugal.

Los incidentes han provocado un aumento de los pedidos de una revisión urgente de las prácticas de amarre de contenedores y se ha hablado incluso de restricciones de altura de las pilas.

A principios de este año, la Autoridad Australiana de Seguridad Marítima (AMSA) lanzó una campaña de seguridad que promueve los arreglos adecuados para asegurar la carga después de una serie de incidentes de pérdida de carga en sus costas. En esos incidentes, la AMSA dijo que se determinó que “los puntos de sujeción de la carga oxidados, los amarres inadecuados y el exceso de los límites de peso de la pila” eran factores contribuyentes según las investigaciones realizadas hasta el momento.

Fuente: gcaptain.com

Por: Redacción | : @ConfluenciaPort | : @confluenciaportuaria

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience