• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Continúan los contagios por coronavirus en la flota estadounidense
Alrededor de 1.300 marineros de 26 navíos han contraído el covid-19, de ellos unos 780 son tripulantes del portaaviones Theodore Roosevelt. Los nombres de las embarcaciones y la cantidad exacta de enfermos no se han revelado por motivos de seguridad operacional.

Fecha de publicación: 24/04/2020

Alrededor de 1.300 marineros de 26 navíos han contraído el covid-19, de ellos unos 780 son tripulantes del portaaviones Theodore Roosevelt | Foto: maritime-executive.com

Buenos Aires. Veintiséis de los barcos de la Armada, de un total de 297, han reportado al menos un contagiado por el SARS-CoV-2. La Marina es la fuerza armada más afectada de los Estados Unidos. La gran mayoría de los barcos con tripulantes afectados se encuentran en puerto, incluido el Roosevelt que continúa en la isla de Guam.

En el caso del portaaviones Roosevelt, emblemático por la cantidad de contagios, la Marina informó que ya ha realizado los test al 99% de la tripulación. También indicaron que hay 63 marinos recuperados y seis permanecen internados, aunque fuera de peligro. En tanto cerca de 4.200 efectivos permanecen en tierra, guardando cuarentena, mientras se realiza la desinfección total de la embarcación.

La Armada estableció un protocolo en el que se indica a los comandantes que, si tienen un caso positivo de covid-19 en la tripulación, deben suponer la existencia otros adicionales asintomáticos. El patrón a seguir requiere establecer una cuarentena en todo el barco, de 14 a 21 días, y medidas sistemáticas de aislamiento para acotar la propagación.

Fuente: thehill.com y maritime-executive.com

Por: Redacción | Twitter: @ConfluenciaPort

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience