• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Covid-19 y sanciones: un coctel explosivo para la industria marítima mundial
Las restricciones que impuso la pandemia puso en jaque al sector marítimo en todo el mundo y faltará tiempo para que se recupere. En mayo Estados Unidos emitió la primera guía de sanciones y pautas para evitarlas para la industria marítima, y esto no hizo más que agravar la situación.

Fecha de publicación: 28/05/2020

Propietarios, armadores y las compañías aseguradoras de navíos, expresaron sus dudas sobre si un sector tan castigado por el Covid-19, pudiese cumplir con las pautas dadas a conocer por la Administración de Donald Trump | Foto: ihsmarkit.com

Buenos Aires. La primera guía de sanciones de Estados Unidos para el sector marítimo mundial, fue dada a conocer este mes, y pone en serios riesgos de interrumpir una industria que maneja el 90% del comercio mundial. Ya que todos los actores evalúan como difícil poder cumplir esta normativa, sin violarla. Todo esto en el marco de una creciente política estadounidense para que se cumplan sus sanciones contra Siria, Irán y Corea del Norte.

La versión final de este “manual”, supuestamente contiene las sugerencias/comentarios de los profesionales marítimos. USA solicita un mejor intercambio de datos entre la industria naviera y las autoridades norteamericanas, además un seguimiento constante de la ubicación de los buques y las investigaciones dirigidas por la industria sobre actividades sospechosas.

Las voces del sector marítimo

Propietarios, armadores y las compañías aseguradoras de navíos, expresaron sus dudas sobre si un sector tan castigado por el Covid-19, pudiese cumplir con las pautas dadas a conocer por la Administración de Donald Trump para evitar sanciones relacionadas con Irán, Corea del Norte y Siria.

La importancia de esta guía radica en el hecho de que representa un intento del Gobierno de los Estados Unidos de establecer los estándares por los cuales las industrias marinas serán juzgadas si están vinculadas al incumplimiento de las sanciones.

Al respecto, Mike Salthouse, presidente del subcomité de sanciones del International Group Association (representa a compañías que aseguran alrededor del 90 por ciento del envío comercial mundial), expresó que: “Hay temas allí (guía) que no podemos cumplir”.

Más adelante Salthouse agregó: “No podemos compartir información sobre los miembros que hemos dejado de asegurar en base de una sospecha de romper las sanciones. porque eso contraviene la ley de competencia». Y completó diciendo “también estamos limitados en relación con el intercambio de datos personales por el GDPR», refiriéndose al Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea.

Fuente: igpandi.org y gcaptain.com

Por: Redacción | :@ConfluenciaPort | :@confluenciaportuaria

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience