• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Cumbre climática virtual en el Día de la Tierra
Sopla aire fresco gracias al “nuevo” compromiso de los Estados Unidos, para reducir sus emisiones contaminantes, con el horizonte 2030. En la Cumbre que comenzó hoy y finalizará mañana, Biden tratará de convencer a los líderes mundiales que participarán, que ahora la iniciativa de USA es en serio.

Fecha de publicación: 22/04/2021

El presidente Joe Biden habla en la apertura de la cumbre climática | Foto: Captura de pantalla

Buenos Aires. Hoy, en el Día de la Tierra comenzó una cumbre climática virtual de dos días, convocada por el presidente Joe Biden, a la que fueron invitados docenas de líderes mundiales, incluido el Papa Francisco. La intención es volver a poner a Estados Unidos al frente de la iniciativa mundial contra el cambio climático.

Biden deberá ganarse la confianza de todos, luego del abrupto cambio de postura liderado por la Administración Trump, que incluyó la salida del Acuerdo de París.

La cumbre virtual contará con sesiones de trabajo en las que se abordarán la innovación tecnológica, la creación de empleo y las formas de pagar las reformas de gran alcance necesarias para frenar la crisis climática.

Estados Unidos ya se reincorporó al Acuerdo climático de París y Biden firmó una serie de órdenes ejecutivas para revertir las decisiones ambientales y climáticas de su predecesor. Pero en acciones concretas, esta reunión pondrá a prueba la política ambiental del Demócrata. Ya que una cosa es borrar lo hecho por Trump y otra muy distinta es convencer que estas nuevas iniciativas perdurarán en el tiempo.

Se espera que los participantes incluyan al presidente chino Xi Jinping, el presidente ruso Vladimir Putin, el primer ministro británico Boris Johnson y la canciller alemana Angela Merkel, entre otros. Esta cumbre es relevante, ya que será preparatoria del Encuentro número 26 de la Conferencia de la Partes (COP 26), que se llevará a cabo en noviembre próximo en Glasgow.

Fuente: Washington Post, Europa Press.

Por: Redacción

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience