• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Desarrollarán un buque de transporte pesado híbrido para parques eólicos marinos
Vallianz (operador de embarcaciones de apoyo en alta mar) junto con Ulstein Design & Solutions B.V., Shift Clean Energy y Bureau Veritas, colaborarán en el diseño y construcción de un buque de transporte pesado (HTV) que será el primero de su tipo en la industria eólica marina mundial.

Fecha de publicación: 23/06/2022

Foto: Vallianz

Buenos Aires. Estará diseñado para operaciones en todo el mundo, el HTV se implementará para el transporte de estructuras como monopilotes, chaquetas, piezas de transición y palas de turbinas para apoyar proyectos de parques eólicos marinos, así como módulos de estructuras pesadas para GNL y llevar a cabo operaciones flotantes de estructuras marinas. 

Con capacidad de cero emisiones, el buque DP-2 será el primero de su tipo, ya que será impulsado por un sistema de energía híbrido que consta de motores alternativos de combustible dual y un sistema de almacenamiento de energía de batería. Además, el HTV cuenta con el probado ULSTEIN X-BOW®, que contribuye a reducir el consumo de energía y brinda operaciones más cómodas y seguras al navegar.

Con una eslora total de 173,6 metros, el diseño personalizado de la ULSTEIN HX120 tendrá una longitud de cubierta libre de 145 metros. Con su gran superficie de cubierta de más de 6.000 metros cuadrados y una resistencia de cubierta de 25 toneladas por metro cuadrado, el nuevo HTV puede transportar cargas de hasta 32.000 toneladas métricas. Esto incluye estructuras y módulos muy grandes, como monopilotes, piezas de transición y cimientos tipo jacket.

El diseño del HTV es desarrollado por la oficina de diseño holandesa de Ulstein Group, que tiene su sede en Noruega. El sistema de batería eléctrica del HTV será proporcionado por Shift, con sede en Canadá, mientras que el buque será clasificado por Bureau Veritas.

Se espera que la construcción demore hasta 26 meses con una finalización prevista para fines de 2024.

Fuente: Vallianz

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2022 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience