• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Desarrollo Tecnológico y expertise en Ferias van juntos por el éxito de la Barcelona New Economy Week (BNEW)
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona firmó un acuerdo con SIRT que hará posible el diseño de la plataforma tecnológica ajustada a medida de la Barcelona New Economy Week (BNEW).

Fecha de publicación: 24/06/2020

Blanca Sorigué, Directora General del CZFB, David Garriga, CEO SIRT, Pere Navarro, Presidente BNEW y David Peña Director Comercial SIRT | Foto: CZFB

Buenos Aires. El Consorci de la Zona Franca de Barcelona, organizador del BNEW – Barcelona New Economy Week que tendrá lugar del 6 al 9 de octubre en Barcelona, llegó a un acuerdo de colaboración con la empresa tecnológica catalana SIRT para que desarrollen el diseño y la aplicación tecnológica hecha a medida de este importante evento que será muy innovadora y diferente a las soluciones que existen actualmente en el mercado.

Mediante el acuerdo, SIRT desarrollará, por un lado, una plataforma que integrará eventos digitales y eventos producidos de manera presencial para las próximas ediciones del BNEW y, por otro lado, será el proveedor tecnológico en los edificios singulares donde se realicen los diferentes actos de los eventos BNEW.

David Garriga, CEO fundador de SIRT, con Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB y presidente de BNEW | Foto: CZFB

SIRT diseñará una plataforma en la que se podrán realizar integraciones de charlas online y presenciales retransmitidas vía CDN (red de entrega de contenidos) a nivel mundial. Todo ello se apoyará en las infraestructuras desplegadas por SIRT en cada uno de los edificios singulares donde se decida realizar las ponencias físicas.

En la definición del proyecto, SIRT tuvo en cuenta diferentes aspectos claves como son la necesidad de generar un amplio networking entre los asistentes y generar agendas B2B mediante algoritmos basados en AI (inteligencia artificial), generar experiencias digitales en espacios diseñados con AR (realidad aumentada) y experiencias presenciales a través de escenografías que utilizarán técnicas holográficas.

Grupo SIRT es una empresa catalana con presencia en toda España, dedicada a la integración de Infraestructuras de Telecomunicaciones. La propuesta de valor de la compañía se centra en una gran capacidad consultiva y en la calidad en la prestación de servicios de Telecomunicaciones, todo ello conjugado con una alta capacidad Innovadora y orientación a proyectos de negocio.

Fuente: CZFB

Por: Redacción | : @ConfluenciaPort | : @confluenciaportuaria

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience