• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Desastre ambiental en la Isla Mauricio
Un buque tanque encalló cerca de Mauricio el pasado 25 de julio y debido a las malas condiciones climáticas imperantes, comenzó a derramar combustibles en una zona de arrecifes de coral únicos. Las autoridades de la isla pidieron la ayuda internacional.

Fecha de publicación: 08/08/2020

La isla Mauricio se enfrenta a una catástrofe ambiental después de que el combustible comenzara a filtrarse | Foto: Twitter/@Press_MU

Buenos Aires. El buque tanque Wakashio, de 300 mt de eslora y 50 mt de manga, encalló a fines de julio en un arrecife muy cercano a la Isla de Mauricio. El accidente sucedió cuando el navío navegaba de Singapur a Brasil. La tripulación fue rescatada a salvo y desde el principio comenzaron las tareas para evitar el derrame, pero sin éxito hasta el momento.

El barco no tenía carga comercial en ese momento, pero transportaba más de 200 toneladas de diésel y más de 3.800 toneladas de fuel oil con bajo contenido de azufre. Las malas condiciones del mar en esa zona del Océano Indico, hicieron que el tanquero golpeara repetidas veces contra el arrecife y finalmente se quebró el casco a estribor, provocando la fuga de combustible.

Foto: Twitter/@Press_MU

La empresa propietaria del Wakashio, Nagashiki Shipping Co, trabaja frenéticamente para bombear combustible del barco, después de producida la fractura del casco. Los dueños contrataron un equipo especializado en rescate y respuesta petrolera, que trabaja coordinadamente con las autoridades de Mauricio para mitigar los efectos de la contaminación.

La compañía de salvamento contratada ha desplegado una barrera (oil boom) alrededor del naufragio y también llegó otra embarcación que a un costado y bombea combustible desde el Wakashio a sus tanques. No obstante, estos esfuerzos, el pésimo clima ha conspirado para el éxito de la misión.

El encallamiento ocurrió en Pointe d’Esny, que figura en la Convención de Ramsar sobre Humedales de Importancia Internacional, y cerca del parque marino de Blue Bay. El peligro es que finalmente el barco se rompa y esto provocaría un derrame aún mayor, dañando la costa de la isla. Mauricio depende de sus mares para la alimentación y el turismo, y cuenta con algunos de los mejores arrecifes de coral del mundo.

Fuente: bbc.com y france24.com

Por: Redacción | : @ConfluenciaPort | : @confluenciaportuaria

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience