• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

DFactory inicia la actividad del laboratorio de robótica con la incorporación de OnRobot en su ecosistema
OnRobot, empresa líder en robótica colaborativa, es una de las primeras compañías confirmadas del ecosistema DFactory Barcelona, que ocupará un espacio privativo de 58 metros cuadrados, junto a otras compañías referentes de tecnología 4.0.

Fecha de publicación: 18/10/2021

Foto: CZFB

Barcelona. DFactory Barcelona, el nodo de industria 4.0 impulsado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona y que cuenta con Leitat como Technological Partner, se encuentra sumido de lleno en la cuenta atrás para su inauguración prevista para el próximo mes de noviembre. Esta mañana DFactory recibió el primer equipo de robótica industrial a sus laboratorios. OnRobot, nuevo miembro del ecosistema DFactory Barcelona, ofrecerá a las empresas del ecosistema acceso exclusivo al equipo de ABB, IRB1100, a través de los laboratorios de acceso compartido.

OnRobot es una de las primeras empresas que confirman su participación en el ecosistema DFactory Barcelona, no solo mediante la cesión de este equipo, sino que ocupará un espacio propio privado en el edificio de 58m2. OnRobot se incorpora al listado de empresas oferentes de tecnología 4.0 del ecosistema, además la compañía tendrá acceso a los recursos de la iniciativa para el desarrollo de sus proyectos de innovación en el campo de la robótica industrial y colaborativa.

Los laboratorios de DFactory estarán operados por personal técnico experto de Leitat, cuyo conocimiento estará a disposición del ecosistema empresarial para el  asesoramiento y desarrollo de diferentes  proyectos  de  innovación  a  lo  largo  de la  cadena  de  valor. El modelo de gestión consistirá en la coordinación y colaboración de proyectos entre multinacionales, empresas locales y start-up para generar tecnología conjunta y nuevos modelos de negocio, que permitirá contar con mapeos tecnológicos actualizados, realizar matchings de las distintas capacidades científico-tecnológicas de los diferentes actores implicados e identificar potenciales líneas conjuntas de investigación.

Enrique Palomeque, Area Sales Manager Spain, Portugal, Greece & MEA de OnRobot, valora la interacción con el ecosistema de DFactory Barcelona, “es para nosotros estratégico, como compañía intensiva en innovación, disponer de laboratorios en un entorno altamente competitivo y con recursos y capacidades de investigación.”

Así, el objetivo es contribuir a la mejora de la competitividad del sector manufacturero y a la transformación económica, a través de la incorporación de la investigación y la innovación y de las tecnologías facilitadoras transversales.

En palabras de Pere Navarro, delegado especial del Estado en la Zona Franca de Barcelona, valora muy positivamente la incorporación de OnRobot. “DFactory Barcelona no solo destacará por su continente sino, también, por su contenido. Si queremos atraer talento e inversión, necesitamos ofrecer a todas las empresas del ecosistema acceso a la última tecnología, que permita impulsar proyectos de I+D+i colaborativo.”

Fuente: CZFB

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience