• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

El barco encallado en Isla Mauricio se partió
El MV Wakashio, que había varado en un arrecife el pasado 25 de julio, finalmente se partió en dos secciones. El bulker derramó alrededor de 1000 toneladas de combustible.

Fecha de publicación: 17/08/2020

Imágenes exclusivas de la compañía de satélites Planet del 15 de agosto a las 10.14 a.m., capturan el momento en que el agua comienza a ingresar al casco del MV Wakashio | Foto: Planeta

Buenos Aires. La condición del Wakashio había empeorado en la mañana del pasado sábado y se quebró en dos partes por la tarde. El Comité Nacional de Crisis de Mauricio informó esta situación en un comunicado. «Alrededor de las 4.30 pm, se observó un desprendimiento importante de la sección de proa del buque. Sobre la base del asesoramiento de los expertos, se está implementando el plan de remolque.”

La naviera propietaria del barco, Nagashiki Shipping Co., informó que para el 14 de agosto se habían logrado recolectar aproximadamente 100 toneladas métricas adicionales de aceite lubricante y aceite residual a bordo. Previamente se habían recolectado aproximadamente 3.000 toneladas métricas de combustible desde los tanques del barco a petroleros más pequeños. La cifra estimativa del derrame en el mar es de 1.000 toneladas métricas.

Según los informes del Gobierno de Isla Mauricio, hasta el 15 de agosto se recolectaron: 814 toneladas métricas de residuos líquidos de petróleo, 318 toneladas métricas de lodos de residuos sólidos y escombros contaminados y 250 metros cúbicos de barreras artesanales saturadas.

El Comité de Crisis dijo que se estaba prestando especial atención a sitios sensibles como el Parque Marino Blue Bay, Ile aux Aigrettes y el sitio Ramsar Nacional Pointe D’Esny. Se espera que el clima empeore en los próximos días con olas de hasta 4.5 metros, dijeron las autoridades.

Fuente: maritime-executive.com y abc.net.au

Por: Redacción | : @ConfluenciaPort | : @confluenciaportuaria

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience