• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

El buque logístico ARA “Patagonia” ingresó a dique de carena
Atravesará un proceso de recuperación y mantenimiento general en el Arsenal Naval Puerto Belgrano.

Fecha de publicación: 31/01/2023

Foto: ARA

Puerto Belgrano. El buque logístico ARA “Patagonia” ingresó al dique de carena Nº2 del Arsenal Naval Puerto Belgrano (ARPB), donde permanecerá en seco por un lapso aproximado de 150 días, para cumplir con una serie de tareas planificadas con el fin de recuperar capacidades.

La maniobra fue supervisada por el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Vicealmirante Juan Carlos Daniel Abbondanza, acompañado por el Comandante de la Flota de Mar, Contraalmirante Carlos María Allievi; el Jefe de Mantenimiento y Arsenales de la Armada, Contraalmirante Néstor Darío Peretti; y el Comandante Naval Anfibio y Logístico, Capitán de Navío Eduardo Adrián Mayol.

La unidad, dependiente del Comando Naval Anfibio y Logístico, se encuentra al mando del Capitán de Fragata Juan Eduardo Acosta, quien explicó que “durante este período se procederá a ejecutar una serie de trabajos generales y particulares, sobre la unidad, obra viva, estructuras y sistemas, para recuperar capacidades”.

Las tareas se realizarán en colaboración con el astillero Tandanor y con recursos del Fondo Nacional de la Defensa (FONDEF) destinados a la recuperación y modernización de material para el reequipamiento de las Fuerzas Armadas.

El buque logístico ARA “Patagonia” cuenta con una dotación promedio de 165 efectivos que trabajarán en conjunto con el personal del ARPB para cumplir con el programa de mantenimiento establecido.

“Es una tarea de magnitud, que le permitirá a la Armada recuperar capacidades logísticas propias de la Flota de Mar. El proceso, por sus particularidades, contará con el seguimiento y supervisión de la Jefatura de Mantenimiento y Arsenales de la Armada”, comentó el Capitán Acosta.

Finalizadas las tareas en dique, la unidad continuará con su alistamiento para efectuar las pruebas en el mar y cumplir con el plan de adiestramiento anual del personal.

Fuente: ARA

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience