• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

El Gobierno español habilitó ayudas directas a los servicios de transporte marítimo regular para aliviar el alza de los combustibles
Se aprobó un descuento de 0,137 céntimos de euros al combustible por cada milla navegada para el transporte marítimo regular de interés público de competencia autonómica y estatal, para paliar los sobrecostes derivados de la guerra en Ucrania.

Fecha de publicación: 04/01/2023

Foto: Anave

Buenos Aires. El Gobierno ha aprobado una línea de ayudas directas a los servicios de transporte marítimo regular de pasajeros o de pasaje y carga de interés público de competencia autonómica y estatal para mitigar el alza del precio de los combustibles y, así, paliar los sobrecostos derivados de la guerra en Ucrania, que podrían llegar a afectar a la continuidad, el precio, la cantidad y la calidad de estas líneas marítimas, de vital importancia para los territorios no peninsulares.

De este modo, el Real Decreto-ley para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, aprobado a propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), recoge una subvención de 0,137 céntimos de euro por cada milla navegada por tonelada de arqueo bruto (GT), calculada para cada uno de los buques de pasaje, o de pasaje y carga rodada en régimen de pasaje, que operen la línea. Esta medida tendrá una duración de seis meses, prorrogable por otros seis meses más.

Con el fin de potenciar el beneficio medioambiental, se establece como requisito que, en la operación de la línea, el buque emplee en sus motores principales exclusivamente combustibles de bajo contenido de azufre, como son el gas natural licuado (GNL), el gasóil de uso marino (MGO) y el fuelóil de bajo contenido en azufre (VLSFO).

Fuente: InfoPuertos

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience