• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

El hub de Amberes puede ser una gran oportunidad para exportar a Europa
Organizada por ProMendoza y Port of Amberes, el próximo 27 de mayo, se dictará un seminario web sobre las oportunidades comerciales que genera este espacio en Bélgica. El hub ya se encuentra en funcionamiento y está disponible tanto para vinos como para alimentos.

Fecha de publicación: 19/05/2021

Hub logístico en Amberes, Bélgica | Foto: Cancillería

Mendoza. El evento virtual durará aproximadamente, una hora y contará con dos ponencias cortas y algunos testimonios. En primer lugar, Carlos María Rodríguez, de la Embajada de Bélgica en Argentina, presentará la Región de Flandes, una de las tres regiones belgas, cuyo puerto es Amberes, su capital es Bruselas y limita con Francia y Alemania.

La ponencia principal estará a cargo de Matheus Dolecki, representante del Puerto de Amberes en Latinoamérica, quien presentará al Puerto de Amberes como puerta a Europa. Para culminar, algunas bodegas mendocinas que ya operan con el hub, brindarán su testimonio.

Participarán Jessica Ambrosini– Sección Comercial- Embajada Argentina en Bélgica, Juan Usandivaras, presidente de la Agencia Argentina de Inversiones, Mario Lázzaro, gerente general de ProMendoza y representantes de Bodegas de Argentina.

Para participar del webinar inscríbete aquí

¿Por qué un Hub en Amberes, Bélgica?

Ubicado en el centro neurálgico de Europa, Amberes se posiciona como el segundo puerto de mayor envergadura y como la plataforma con integración marítima, logística e industrial más grande del mundo, lo que lo posiciona como una de las principales puertas de entrada al mercado europeo.

Más del 60% del poder adquisitivo de Europa se encuentra a menos de 500 kilómetros del puerto, con ciudades como Paris, Londres, Bruselas o Ámsterdam.

El carácter multimodal del puerto hace que estos mercados se puedan alcanzar a través de la red de carreteras (que vincula a Amberes con los mercados limítrofes), barco o tren (130 trenes de carga salen a diario del puerto de Amberes, abarcando la totalidad del territorio europeo, desde España a Rusia).

Fuente: ProMendoza

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience