





El arte del modelismo naval tiene sus muy buenos cultores en la Argentina, como es el caso de Sociedad Cachalote, quienes desde hace 12 años se dedican al estudio, diseño y construcción de barcos a escala.
La empresa, ubicada en Boulogne, partido de San Isidro, está conformada por Carlos Humberto Allievi, de profesión abogado y Leandro German Palandri, constructor naval y maquetista naval a escala.



Hace pocos días los visitamos en su taller/astillero en escala, para conocer más sobre ellos y poder ver algunas de las preciosas maquetas que allí tienen.
Confluencia Portuaria: Gracias por recibirnos en su taller y les pido nos cuenten sobre Sociedad Cachalote y que tipo de trabajos realizan.
Sociedad Cachalote: Básicamente está dedicada al estudio, diseño y construcción de barcos a escala, estamos desde hace 12 años en la fabricación de barcos, de los cuales muchos fueron pedidos por empresas navieras, hoteles, círculos navales, escuelas náuticas, o por personas allegadas al ámbito naval o interesados en esta afición.
También les podemos decir que nos ampliamos en la construcción de adornos náuticos, y entre otros podemos contar que logramos construir:
- Barcos de Películas: El Perla Negra, el Interceptor, de la saga Piratas del Caribe. El barco camaronero Jenny de la Película Forrest Gump.
- Veleros clásicos: La Fragata Libertad, la Fragata Sarmiento, Fragata Uruguay entre otras.
- Barcos Cargueros, portacontenedores. Barcos de diferentes fuerzas navales como el Bismark. El ARA. F. Gurruchaga. Submarinos Alemanes tipo U-boot clase VII y VII.C
- Barcos clásico tipo cruceros hecho a pedido por el propietario del barco. Barcos Piratas en estado de abandono.
Como así también barcos históricos antiguos como un Drakar.
CP: ¿Cuáles son los pasos para que Ustedes comiencen con la elaboración de un modelo?
SC: Todos los barcos son exclusivamente fabricados a pedido por la persona que lo encarga, como así también la escala en la que lo desea. No tenemos limite en el tamaño o escala, se puede logar que el modelo sea grande, intermedio o pequeño. Según se pueda construir, y los deseos o espacio con el que cuenta la persona interesada.
CP: ¿Qué características tienen los modelos y cuáles materiales Ustedes utilizan para la fabricación?
SC: Los barcos que construimos poseen la capacidad de contar con flotabilidad o simplemente que sea estático. Los materiales que nosotros utilizamos para poder construirlos son variados. Fibra de vidrio, madera, polímero y tela náutica, esto varía según el barco y el modelo.
CP: Podemos ver en el taller varios modelos de embarcaciones ¿nos pueden detallar los que están exhibidos aquí?
SC: Actualmente en nuestro taller contamos con varios modelos navales realizados por nosotros. A saber: La Fragata Afortunada, el G.C-77 PNA, el Bismark, dos Uboot Clase VII y VII.C. el Perla Negra, el Mercante Rio Carcaraña (ELMA), El Duquesa de Albania, y varios adornos náuticos.
Para contactarse:
El taller de Sociedad Cachalote se encuentra en la calle Juramento 751, entre las calles Wilde y Thames, Boulogne, Partido de San Isidro, Provincia de Buenos Aires.
Teléfonos
Leandro: +54 11 6710-3843 – Carlos: +54 11 3110-0752
mail: scachalote@gmail.com o maquetas_replicas@hotmail.com
Página web: sociedadcachalote.com.ar
Redes sociales: Instagram, Facebook, Pinterest, LinkedIn y YouTube, en todas como sociedadcachalote
Por: Redacción