


Buenos Aires. El puerto de Amberes-Brujas y CMB.TECH pronto darán la bienvenida al Hydrotug, el primer remolcador propulsado por hidrógeno. El Hydrotug consta de dos motores de velocidad media de combustible dual BeHydro V12 que pueden funcionar con hidrógeno y combustible tradicional. Con el Hydrotug, CMB.TECH confirma su papel pionero internacional en la transición a barcos propulsados por combustibles ecológicos.



«Estamos encantados de que el puerto de Amberes-Brujas sea el primer usuario de Hydrotug, el buque propulsado por hidrógeno más grande del mundo. La tecnología ha sido aprobada por Lloyd’s Register y estamos listos para abordar el mercado global de 10.000 remolcadores. Con esta tecnología podemos mejorar significativamente la calidad del aire en los puertos y llevar la tecnología del hidrógeno a todos los puertos del mundo», declaró Roy Campe, CTO (Chief Technology Officer) de CMB.TECH.
El Hydrotug es parte de un programa ecológico integral para la flota del Puerto de Amberes-Brujas. Con esta innovación, Port of Antwerp-Bruges se esfuerza por integrar las tecnologías disponibles más respetuosas con el medio ambiente. El Hydrotug puede almacenar 415 kg de hidrógeno comprimido en 6 cámaras instaladas en cubierta y elimina las emisiones equivalentes a 350 automóviles.
BeHydro, una empresa conjunta entre CMB.TECH y ABC, ha desarrollado recientemente la tecnología para motores de velocidad media con una mayor potencia de salida. El Hydrotug es el primer buque propulsado por estos motores de velocidad media de doble combustible, cada uno de los cuales proporciona 2 megavatios, con las últimas emisiones de la Etapa V de la UE después del tratamiento. Los motores pasaron las necesarias Pruebas de Aceptación en Fábrica (FAT) que validan el correcto funcionamiento del equipo. Así lo requiere Lloyd’s Register, un servicio profesional global que se especializa en ingeniería y tecnología para la industria marítima y mejora la seguridad de los barcos.
La primera botadura al agua del Hydrotug en Astilleros Armón en Navia España tuvo lugar el lunes 16 de mayo y en los próximos meses se terminarán los trabajos de equipamiento restantes del buque, para que puedan seguir las pruebas de mar a finales de este año. El objetivo es entregar el Hydrotug a finales de 2022 y tenerlo en pleno funcionamiento en el primer trimestre de 2023 en Amberes.
Fuente: CMB.TECH
Por: Redacción