• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

El puerto de Barcelona instaló innovadoras placas fotovoltaicas
El objetivo del proyecto es desarrollar y demostrar soluciones innovadoras para integrar módulos fotovoltaicos en los edificios y aumentar así la generación de energía renovable y la sostenibilidad de edificios e infraestructuras.

Fecha de publicación: 07/03/2023

Foto: Port de Barcelona

Barcelona. El Port de Barcelona, COMSA Corporación y la Cofradía de Pescadores de Barcelona trabajaron conjuntamente en la instalación de placas fotovoltaicas flexibles en las cubiertas de las casetas situadas en el muelle de Pescadors. La actuación se enmarca dentro del proyecto europeo LIFE BIPV (Building-integrated Photovoltaics), coordinado por COMSA Corporación y cofinanciado por el programa europeo LIFE.

El objetivo del proyecto es desarrollar y demostrar soluciones innovadoras para integrar módulos fotovoltaicos en los edificios y aumentar así la generación de energía renovable y la sostenibilidad de edificios e infraestructuras. La instalación fotovoltaica sobre las casetas tiene una potencia de 29,5 kWp y se estima que anualmente generará 43,4 MWh, es decir, el 5% del consumo total del muelle de Pescadors y un 11% del consumo de la fábrica de hielo.

Las innovadoras placas fotovoltaicas, desarrolladas por el fabricante alemán Heliatek, han sido producidas con materiales orgánicos y son muy ligeras y flexibles y se adaptan a la ondulación de las cubiertas de las casetas sin estructuras de apoyo adicionales, optimizando así la integración del sistema en el entorno y reduciendo costes en materiales e instalación. Estas casetas disponen de unas cubiertas con vuelta de medio punto que no admiten placas fotovoltaicas tradicionales, tanto por la forma de la cubierta como por el exceso de peso de una instalación estándar.

Prueba piloto europea

La integración y gestión eficiente de la energía renovable fotovoltaica aplicando sistemas de almacenamiento y flexibilidad de la demanda se enmarcan dentro del proyecto CREATORS, un programa de desarrollo de comunidades energéticas locales en Europa con financiación Horizon 2020. El muelle de Pescadors del Port de Barcelona es una de las cuatro ubicaciones piloto del proyecto, junto con la planta de acero de Jesenice (Eslovenia), el parque industrial del Temse (Bélgica) y una instalación en el municipio de Tartu (Estonia).

La experiencia obtenida dentro del proyecto CREATORS permitirá escalar la iniciativa a todo el ámbito portuario. Por esta razón, el Port de Barcelona ha empezado a estudiar los consumos de todos los concesionarios y el potencial de producción fotovoltaica en las cubiertas de todos los edificios del recinto portuario para estudiar la mejor solución técnica a aplicar a los excedentes fotovoltaicos, garantizando un aprovechamiento máximo de la producción renovable en el Port.

CREATORS supone un nuevo avance en la transformación de la actividad portuaria hacia un futuro más sostenible y verde, sumándose a otros proyectos que está desarrollando el Port de Barcelona, como la electrificación de los muelles (proyecto Nexigen) o la producción de combustibles verdes. Estas actuaciones permitirán al Port de Barcelona la consecución de los objetivos de reducción de gases de efecto de invernadero del 50% en el 2030 y del 100% en el 2050.

Fuente: Puerto de Barcelona

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience