• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

El Puerto de Cádiz realizó una misión comercial virtual a la Argentina y Uruguay
El objetivo fue posicionar al puerto gaditano como aliado para las conexiones entre sendos países latinoamericanos y el mercado español y europeo.

Fecha de publicación: 23/11/2020

Foto: puertocadiz.com

Buenos Aires. Por intermedio de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior, EXTENDA, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz realizó una apretada y completa agenda de reuniones en la misión comercial virtual celebrada con Uruguay y Argentina.

Encabezada por su presidente, Teófila Martínez, el Puerto de la Bahía de Cádiz mantuvo varias reuniones con representantes de empresas exportadoras e instituciones. En el caso de Uruguay la agenda de reuniones incluyó contactos con la Administración Nacional de Puertos, el Instituto Nacional de Logística, el Centro de Navegación, la Cámara Uruguaya de Logística y la Cámara de Zonas Francas, así como con el grupo multinacional Katoen Natie Terminal Cuenca del Plata, concesionario del Puerto de Montevideo.

Ya en las reuniones mantenidas en nuestro país, la delegación española se contactó con la Cámara de Exportadores, el grupo AGD (Aceitera General Deheza), la Cámara Argentina de Concesionarios de Zonas Francas, la Zona Franca de la Plata, la compañía Bunge Ibérica SAU, la Cámara Argentina de la Industria Aceitera, el Puerto de Buenos Aires, el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas y el Puerto de Bahía Blanca.

A todos ellos, la Autoridad Portuaria les presentó sus instalaciones y servicios, así como las ventajas fiscales que ofrece disponer de una dársena dentro de un recinto fiscal, ya que la misión contó también con la participación de un representante de la Zona Franca de Cádiz.

Esta misión comercial estaba prevista de forma presencial para el pasado mes de junio, si bien, la alerta sanitaria del COVID-19 obligó a aplazarla y realizarla de forma no presencial, al igual que la mayoría de misiones programadas para 2020.

Fuente: puertocadiz.com y diariodecadiz.es

Por: Redacción | : @ConfluenciaPort | : @confluenciaportuaria

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience