• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

El puerto de Long Beach avanza hacia las cero emisiones
Inauguró las primeras estaciones públicas de los Estados Unidos para camiones pesados.

Fecha de publicación: 21/11/2022

Foto: Port of Long Beach

Buenos Aires. Los camiones eléctricos de servicio pesado que operan en las terminales portuarias de la Bahía de San Pedro, ahora pueden cargar de forma gratuita en el puerto de Long Beach, que anunció que abrió las dos primeras estaciones de carga públicas en E.E. U.U para este tipo de vehículos.

El Puerto se asoció con EV Connect, un proveedor de soluciones de administración de carga para vehículos eléctricos, para proporcionar las estaciones en el Centro de Acceso a la Terminal del Programa de Camiones Limpios.

“El sur de California necesitará una red de miles de estaciones de carga de servicio pesado, no solo en los puertos sino en toda la región, a medida que la sociedad se mueve hacia la energía renovable para combatir el cambio climático”, dijo el Director Ejecutivo del Puerto de Long Beach, Mario Cordero. “Estamos orgullosos de liderar, apoyar y ayudar a acelerar la adopción de estas tecnologías”.

Puerto líder

El Puerto de Long Beach es conocido internacionalmente como líder de la industria en el avance del movimiento de carga más limpio. Con el fin de abordar los gases de efecto invernadero y los contaminantes, el Puerto de Long Beach se ha fijado la meta de que todos los equipos de manejo de carga sean de cero emisiones para 2030 y una flota de camiones de acarreo de cero emisiones para 2035.

Alrededor del 17% del equipo de manejo de carga en el puerto es de propulsión eléctrica, la flota más grande de este tipo en los Estados Unidos. Como señal del progreso de cero emisiones, en septiembre, el puerto anunció que una empresa de camiones asociada se convertirá a cero emisiones para 2025, 10 años antes de la meta de 2035.

El mes pasado, el Puerto también anunció que recibirá una subvención de 30.1 millones de dólares del Departamento de Transporte de los EE. UU., para desplegar la flota más grande del país de equipos de manejo de carga operados manualmente y sin emisiones en una sola terminal marítima.

En comparación con 2005, el año anterior a la adopción del Plan de Acción de Aire Limpio , el Puerto de Long Beach redujo las emisiones de partículas de diésel en un 88%, las de óxido de nitrógeno en un 49% y las de óxido de azufre en un 96%.

Fuente: Port of Long Beach

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience